Atrás Un medicamento antipsicótico podría ser eficaz para reducir la mortalidad por COVID-19

Un medicamento antipsicótico podría ser eficaz para reducir la mortalidad por COVID-19

Investigadores andaluces descubren que el antipsicótico aripiprazol podría reducir la mortalidad por COVID-19, abriendo nuevas vías para el tratamiento de la enfermedad.

COVID-19

Escrito porRedacción MF

Publicado: 30 julio 2024

Un grupo de investigadores del Sistema Sanitario Público de Andalucía han descubierto que el aripiprazol, un medicamento antipsicótico, podría ayudar a disminuir la mortalidad por COVID-19. Los importantes hallazgos han sido publicados en la revista Scientific Reports.

El estudio, llevado a cabo por científicos de varias instituciones del sector sanitario público, incluyendo la Plataforma de Medicina Computacional de la Fundación Progreso y Salud y el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS Sevilla), analizó el impacto de varios fármacos antipsicóticos en una muestra de casi 16.000 pacientes infectados con COVID-19. 

De los ocho fármacos antipsicóticos analizados, solo el aripiprazol mostró una reducción significativa en el riesgo de muerte por COVID-19. Los investigadores sugieren que esto podría deberse al efecto del aripiprazol, que influye en las vías inmunológicas y las enzimas inflamatorias inducibles, elementos clave en la progresión del COVID-19.

Se debe seguir analizando el papel de los antipsicóticos contra el COVID-19

Dada la importancia de estos hallazgos, los científicos destacan la necesidad de realizar estudios experimentales y clínicos adicionales para comprender mejor las implicaciones del uso de antipsicóticos en el tratamiento de COVID-19 y otras infecciones virales.

El estudio se basó en datos de la Base de Población Sanitaria (BPS) del Sistema Sanitario Público de Andalucía, un recurso que incluye las historias clínicas electrónicas que fue implementado en 2001. Con más de 15 millones de usuarios, la BPS es uno de los repositorios de datos clínicos más grandes del mundo, proporcionando un recurso invaluable para estudios de generación de evidencia del mundo real (RWD).

Los resultados de esta investigación no solo abren nuevas posibilidades en el tratamiento de la COVID-19, sino que también subrayan la relevancia de los estudios basados en datos del mundo real (RWD) para la generación de conocimiento médico práctico y efectivo.