Atrás ¿Por qué no es recomendable dormir con el pelo mojado?

¿Por qué no es recomendable dormir con el pelo mojado?

En verano, dormir con el pelo mojado se convierte en una práctica habitual para muchas personas, sin embargo, puede conllevar riesgos para la salud capilar.

dormirpelomojado

Escrito porRedacción MF

Publicado: 18 julio 2025

En ocasiones, especialmente en los meses de verano, podemos caer en la tentación de acostarnos sin secar el pelo completamente. Si bien dormir con el pelo mojado puede parecer una opción rápida y cómoda, es importante conocer que esta práctica puede tener efectos negativos tanto en el cabello como en el cuero cabelludo.

Principales riesgos

El problema reside en que, al movernos durante el sueño, el roce constante con la almohada aumenta la fricción, provocando la rotura del cabello y la aparición de puntas abiertas con mayor facilidad. Además, esta práctica puede provocar dolores de cabeza y molestias musculares debido al frío y la humedad del cabello, que alteran la circulación sanguínea, causando inflamación.

El cuero cabelludo también resulta afectado, ya que la humedad prolongada crea un entorno favorable para la proliferación de hongos y bacterias, lo que puede derivar en problemas como la caspa o la dermatitis seborreica. 

Entre los hongos que más dañan el pelo destaca la tiña de la cabeza (tinea capitis), que puede causar picor y rotura del cabello, así como calvas con puntos negros, zonas rojas y escamosas en el cuero cabelludo. Otros como la Malassezia, pueden incrementar la descamación y la dermatitis seborreica, o el Staphylococcus aureus, que puede aumentar el riesgo de infecciones del cuero cabelludo.

Recomendaciones para una buena salud capilar

Como farmacéuticos, podemos recordar a los pacientes que no es necesario mojar o lavar el cabello cada vez que nos duchamos, especialmente si después no se va a secar correctamente. La frecuencia ideal depende del tipo de cabello: las personas con cabello graso pueden necesitar lavarlo a diario, mientras que quienes tienen pelo seco pueden hacerlo cada 2 o 3 días. 

En el caso de elegir la opción de lavarlo, lo más adecuado es secar el pelo al aire y, si es necesario, quitar parte de la humedad con una toalla de microfibras, siempre sin frotar. En este contexto, debemos recordar que el pelo húmedo es más frágil y quebradizo, tiene más tendencia a enredarse y se daña más con el roce, el frotamiento o al ser manipulado. Por ello, para desenredarlo lo mejor será utilizar un peine de púas anchas, previo uso de un acondicionador que disminuya los enredos y, por tanto, los tirones.