Atrás Canas en el pelo, por qué aparecen y mitos sobre ellas

Canas en el pelo, por qué aparecen y mitos sobre ellas

Las canas están asociadas al envejecimiento, pero también se dice que podrían salir del estrés o los disgustos. ¿Es esto cierto? Te contamos por qué aparecen y desmontamos algunos de los mitos más comunes sobre estos mechones blancos.

canas

Escrito porRedacción MF

Publicado: 16 julio 2024

Aunque las canas pueden aparecer también en adultos jóvenes o incluso en niños, comúnmente están asociadas al envejecimiento y el paso del tiempo. Y es que, el motivo por el que nuestro cabello pierde su color natural para pasar a ser blanco se debe a una reacción química que causa un descenso de los niveles de melanina en el organismo, el pigmento encargado de dar la tonalidad al pelo. 

Pero son muchos los que también aseguran que las canas aparecen cuando hay altos niveles de estrés o preocupaciones. Una teoría, que según un estudio de la Universidad de Harvard, podría ser cierta. Tal y como descubrieron, tener grandes cantidades de estrés físico o psicológico pueden agotar las células madre que generan pigmentos en los folículos pilosos, haciendo que el pelo se vuelva blanco.

Factores de riesgo para desarrollar las canas

Además de la pérdida de melanina relacionada con el envejecimiento, existen otros factores que podrían ser los responsables de la aparición de canas:

  • Genética: La predisposición genética puede hacer que las canas aparezcan antes o después. Es muy común que si la ascendencia tuvo canas de manera temprana la descendencia también siga el mismo camino.
  • Raza: Los individuos caucásicos y asiáticos tienden a desarrollar pelo blanco de manera prematura, a menudo antes de los 30 años.
  • Estrés: El estrés crónico, además de poder causar alopecia areata, también puede reducir la producción de melanina y alterar las células madre que forman los pigmentos del pelo, tornándolo blanco.
  • Alimentación: Una dieta desequilibrada, con poca ingesta de antioxidantes como vitaminas y minerales, puede adelantar la aparición de las canas.
  • Enfermedades: Patologías autoinmunes como el vitíligo o alteraciones hormonales como el hipotiroidismo están asociadas con la reducción de melanina, que a su vez causa la decoloración del pelo.
  • Sustancias tóxicas: El consumo de tabaco, alcohol, drogas, o ciertos fármacos puede favorecer las canas.

Soluciones cosméticas eficaces contra las canas

Para aquellos que prefieren no lucir sus canas, existen diversas soluciones cosméticas que pueden ayudar a disimularlas de manera eficaz y menos agresiva para el cuero cabelludo:

  • Tintes: Los tintes permanentes y semi-permanentes son la solución más común. Actualmente, hay productos que ofrecen fórmulas menos dañinas, incluso con ingredientes naturales, y se pueden encontrar en las farmacias.
  • Mechas y reflejos: Esta técnica puede ayudar a mezclar las canas con el resto del cabello, creando un aspecto más natural.
  • Sprays y polvos de retoque: Ideales para cubrir raíces y canas emergentes entre las sesiones de tinte.
  • Champús con pigmentos: Estos productos depositan color gradualmente y pueden ayudar a mantener un tono uniforme.
  • Tratamientos naturales: Algunas personas optan por remedios naturales como el uso de henna o infusiones de salvia y romero.

Falsos mitos sobre las canas

Existen muchos mitos sobre las canas, pero no todos son ciertos:

  • ¿Cortar una cana hace que salgan más? No, es un mito. Cortar o arrancar una cana no influye en la aparición de más canas.
  • ¿Las canas son más gruesas? Las canas pueden parecer más gruesas debido a la textura del cabello que cambia con la pérdida de melanina, pero no son necesariamente más gruesas.
  • ¿El estrés realmente causa canas? Sí, el estrés puede contribuir a la aparición de canas al afectar las células madre en los folículos pilosos.
  • ¿Las canas son un signo de mala salud? No necesariamente. Aunque ciertas condiciones de salud pueden influir, las canas suelen ser un signo natural del envejecimiento.
  • ¿Las canas son más resistentes y difíciles de teñir? Sí, esto es cierto. Las canas pueden ser más ásperas y resistentes a los tintes debido a cambios en la estructura del cabello.
  • ¿La falta de vitaminas causa canas? No directamente. Si bien una dieta deficiente puede afectar la salud del cabello, no es la causa principal de las canas.
  • ¿El sol provoca canas? No, es un mito. La exposición al sol puede dañar el cabello, pero no tiene un impacto significativo en la aparición de canas.