Atrás Beneficios del senderismo

Beneficios del senderismo

El senderismo no solo es una excelente manera de disfrutar al aire libre sino que también trae consigo beneficios físicos y mentales, lo que lo convierte en una alternativa ideal para mantenernos en forma, reducir el estrés y conectar con uno mismo. 

Beneficios del senderismo

Escrito porRedacción MF

Publicado: 28 octubre 2024

El senderismo ha ganado popularidad en los últimos años ya que se trata de una actividad accesible y con numerosos beneficios. Al combinar el ejercicio físico con el contacto directo con la naturaleza, se ha convertido en el pasatiempo favorito de quienes buscan escapar del estrés de la rutina y mejorar su condición física. Pero, ¿cuáles son los beneficios de esta actividad?

Mejora de la condición física

El senderismo es una actividad de bajo impacto que puede realizarse con distintos niveles de dificultad. Además, ayuda a mejorar la resistencia cardiovascular, fortalecer los músculos y los huesos y aumentar la flexibilidad. Caminar en terrenos irregulares, como los montañosos, implica un esfuerzo extra que nos ayuda a tonificar piernas y tronco, mejorando el equilibrio y la coordinación. Asimismo, al ser un ejercicio aeróbico, contribuye a reducir el riesgo de patologías como la hipertensión, diabetes u obesidad.

Beneficios para la salud mental

Caminar al aire libre, rodeado de naturaleza, tiene un impacto positivo en la mente. Diversos estudios sugieren que el senderismo reduce los niveles de estrés y ansiedad, así como mejora el estado de ánimo.

Al disminuir los niveles de cortisol, hormona del estrés, el cuerpo y la mente se relajan, ofreciendo una sensación de bienestar. Además, se ha demostrado que el contacto con la naturaleza tiene efectos positivos en personas que sufren de ansiedad y depresión. 

Conexión con la naturaleza

El ritmo frenético de las ciudades, la constante conexión digital así como las largas jornadas enfrente de las pantallas y permanecer en entornos cerrados pueden resultar en una subida del estrés. El senderismo ofrece la oportunidad de reconectar con la naturaleza, admirar el paisaje y respirar aire puro. 

Por otro lado, con la bajada de temperaturas y las precipitaciones, es el momento perfecto para la proliferación de setas. Salir al campo con el objetivo de recoger estos alimentos de otoño nos ayuda a encontrar una excusa perfecta para realizar esta actividad al aire libre. 

Promueve la socialización y el trabajo en equipo

Aunque el senderismo pueda realizarse en solitario, también es una actividad perfecta para compartir en grupo. Cambiar en compañía fomenta la socialización y crea oportunidades para fortalecer lazos de familia o amistad. 

 

El senderismo ofrece un sinfín de beneficios tanto para el cuerpo y para la mente además de brindarnos la oportunidad de reconectar con la naturaleza y nuestros seres queridos. Ya sea una caminata ligera o un desafío en la montaña, sin lugar a dudas es una actividad que merece la pena incorporar en nuestra vida cotidiana.