Menopausia activa: la importancia del ejercicio durante esta etapa
Atrás Menopausia activa: la importancia del ejercicio durante esta etapa
Dinamízate
Menopausia activa: la importancia del ejercicio durante esta etapa
La menopausia trae consigo cambios significativos en la vida de una mujer. Mantenerse activa durante esta etapa es esencial para preservar la salud física y emocional y el ejercicio puede ser un gran aliado durante esta transición.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 13 marzo 2025
Denominamos climaterio a esa etapa en la que se produce un tránsito de la vida reproductiva a la no reproductiva de la mujer. Pasado este periodo, comienza la menopausia, etapa en la que se producen multitud de cambios en la vida de la mujer como es el cese de la menstruación. Durante esta fase, que suele ocurrir alrededor de los 50 años, se experimentan cambios hormonales que pueden afectar la calidad de vida de las mujeres. Incorporar una rutina de ejercicio físico es fundamental para mitigar estos efectos y promover el bienestar integral.
El ejercicio regular hace que se generen endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que mejoran el estado de ánimo y la calidad del sueño. Además, mantenerse activa durante la menopausia conlleva otra serie de beneficios:
- Mejora del descanso: la actividad física regular contribuye a conciliar el sueño y a mantener un descanso reparador, combatiendo problemas de insomnio comunes durante esta etapa.
- Aumento de la masa muscular y ósea: el entrenamiento de fuerza es esencial para contrarrestar esta pérdida, reduciendo el riesgo de osteoporosis.
- Regulación del peso: el ejercicio acelera el metabolismo, favoreciendo la pérdida de peso y la redistribución saludable de masa corporal.
- Mejora del estado de ánimo: la liberación de endorfinas durante el ejercicio ayuda a combatir la depresión y la ansiedad.
Recomendaciones para una menopausia activa
Desde la farmacia, podemos acercarnos a las pacientes que se encuentran en esta etapa con el objetivo de ayudarles a aprovechar al máximo los beneficios del ejercicio. Algunas recomendaciones que podemos darles son:
- Combinar diferentes tipos de ejercicios, como son las actividades cardiovasculares, de fuerza y flexibilidad para obtener un entrenamiento completo.
- Establecer una rutina realista. La constancia es la clave. Planificar sesiones ajustadas al estilo de vida y condición física hará que esta práctica se considere como algo positivo.
- Buscar apoyo profesional combinado. Buscar distintos tipos de asesoramiento ayudará a diseñar una rutina más ajustada a las necesidades del paciente.
- Escuchar al propio cuerpo. Prestar atención a las señales servirá para adaptar la intensidad del ejercicio según el estado de ánimo del día.
- Disfrutar del proceso. Es recomendable optar por actividades que gusten a la paciente, de esta manera se mantendrá motivada y será más fácil convertir el ejercicio en un hábito.
La menopausia activa es una oportunidad para redescubrir el poder del ejercicio físico. Al mantenerse físicamente activos, no solo se mejora la salud física, sino también el bienestar emocional, enfrentando esta nueva etapa con energía, fuerza y confianza.