Atrás Menopausia y osteoporosis: ¿cómo conservar la salud de los huesos?

Menopausia y osteoporosis: ¿cómo conservar la salud de los huesos?

La menopausia supone el fin de una etapa y comienzo de otra en la vida de las mujeres y, con ella, debemos adaptar nuestras rutinas de salud para combatir sus efectos negativos.

Menopausia y osteoporosis: ¿cómo conservar la salud de los huesos?

Escrito porRedacción MF

Publicado: 18 junio 2024

Durante la menopausia, la producción de las hormonas femeninas, como los estrógenos o la progesterona, descienden. Existe una relación estrecha entre este descenso y diferentes patologías pero, concretamente, el estradiol tiene un efecto significativo en la salud ósea, como lo que su descenso puede conllevar problemas en los huesos como la osteopenia que, de no tratarse adecuadamente, puede desembocar en osteoporosis o fracturas óseas. 

Esto ocurre porque la pérdida de la densidad mineral ósea sucede de manera más acelerada, especialmente en la zona ósea lumbar que abarca la cabeza y el cuello del fémur y la región de la cadera, lo que las hace más susceptibles de fracturas.

Según recientes estudios, aquellos que hacen ejercicios con impacto y entrenamiento de fuerza pierden entre un 1% y un 3% menos de densidad mineral ósea. De incorporar ejercicios progresivos de fuerza, especialmente de tren inferior, los beneficios son todavía mayores. 

Algunas actividades que podemos realizar para mejorar la salud ósea:

  • Ejercicios de bajo impacto: andar, subir escaleras, marcha.
  • Ejercicios de impacto moderado: trotar, saltar a la comba, baile, deportes de equipo o raqueta.
  • Ejercicios de fuerza: pesas, de extensión de columna y cadera. 
  • Ejercicios de equilibrio: Tai chi, yoga, pilates.