Atrás Errores frecuentes con medicamentos que podrían poner en riesgo la salud

Errores frecuentes con medicamentos que podrían poner en riesgo la salud

Los errores al manejar medicamentos en casa son comunes y pueden comprometer su seguridad y eficacia. Desde la farmacia se puede dar información a los pacientes sobre cómo evitarlos.

Botiquín de medicamentos en casa

Escrito porRedacción MF

Publicado: 17 diciembre 2024

En la práctica diaria, los farmacéuticos se encuentran con pacientes que, sin querer, cometen una serie de errores al almacenar, administrar o desechar medicamentos. Estos problemas, aunque pueden parecer sin importancia, en realidad podrían tener un impacto significativo en la eficacia de los tratamientos y en la seguridad del paciente.

Almacenamiento inadecuado de medicamentos

Uno de los errores más comunes se produce al guardar los medicamentos, y es que muchas veces se almacenan en lugares poco adecuados, como armarios de cocinas o baños. Estas zonas suelen estar expuestas a cambios importantes de temperatura y humedad, lo que puede poner en riesgo la estabilidad y eficacia de los fármacos.

Por ello, se debe aconsejar a los pacientes que guarden sus medicamentos en un lugar fresco, seco y protegido de la luz, como un armario en una habitación ventilada. Además, es fundamental mantenerlos fuera del alcance de niños y mascotas para evitar posibles accidentes.

Errores en la administración de medicamentos

Aunque pueda parecer algo fácil, un alto porcentaje de los pacientes no toma correctamente los medicamentos. Por ejemplo, muchos pacientes cometen errores al tomar medicamentos, algunos trituran comprimidos de liberación prolongada, colocan los supositorios por la parte puntiaguda en lugar de la parte plana, lo que aumenta el riesgo de que sean expulsados, o abusan de los inhaladores.

Desde el mostrador puedes insistir en la importancia de leer los prospectos de los medicamentos y, en caso de duda, ofrecer apoyo informativo a los pacientes. También es útil recordar a los pacientes que ciertos medicamentos no deben ser modificados, como triturados o disueltos, sin consultarlo previamente con los profesionales de salud pertinentes..

Revisión inadecuada de la terapia medicamentos

Muchos pacientes continúan tomando medicamentos sin preguntarse todavía si son necesarios. Además, algunos pueden estar utilizando fármacos que ya no se ajustan a su estado de salud.

Lo mejor en estos casos es proporcionar servicios regulares en los que se revisen los medicamentos. Esto ayuda a optimizar el tratamiento, mejorar la adherencia y evitar interacciones innecesarias.

Desecho incorrecto de medicamentos

Deshacerse de manera inadecuada de los medicamentos, como por ejemplo tirarlos al inodoro o a la basura común, puede tener consecuencias ambientales negativas.

Informa a los pacientes sobre programas locales para la devolución de medicamentos caducados o sin usar, como campañas de recogida en farmacias o eventos organizados por las autoridades sanitarias.

Falta de comunicación y opciones 

Algunos pacientes se preocupan si no encuentran el medicamento exacto que les ha recetado su doctor, sin saber que muchas veces es posible adquirir un medicamento con el mismo principio activo. Los farmacéuticos pueden tranquilizar a los pacientes explicándoles que estos medicamentos alternativos son igual de seguros y eficaces.

Por ello, es fundamental fomentar una comunicación clara, asegurando a los pacientes que no deben preocuparse si el medicamento que reciben no coincide exactamente con el nombre comercial de la receta, siempre que sea el adecuado según el criterio profesional.