10 consejos para desconectar de la tecnología este verano
Atrás 10 consejos para desconectar de la tecnología este verano
Innovación en salud
10 consejos para desconectar de la tecnología este verano
El verano es una buena época para hacer un detox digital y disfrutar de las vacaciones al 100%. Descubre 10 claves para hacer un respiro tecnológico estival.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 23 agosto 2023
Son muchas las personas que se levantan y lo primero que hacen es coger el móvil y lo mismo por la noche, su terminal es lo último que ven antes de caer rendidos. Esta conexión continua puede hacer que no disfrutemos al 100% de las vacaciones, por ello, el verano es la mejor época para aparcar las tecnologías y darse un respiro digital.
Desconectar temporalmente de los dispositivos electrónicos nos enseña a hacer un uso responsable y razonable de las tecnologías. El verano es perfecto porque es cuando solemos coger vacaciones, podemos dejar a un lado el teléfono sin miedo a que esa llamada de trabajo o a ese compromiso laboral nos lo interrumpa.
Lo primero que indica que necesitas un respiro 2.0 es el abuso de las tecnologías. Por ejemplo, visitar más de 10 veces al día las redes sociales, no ser capaz de dejar el teléfono cuando vas por la calle o cuando estás con amigos o familiares, o pasar más de 4 horas usando el terminal podrían ser señales de que necesitas un detox digital.
Si leyendo esto te has sentido identificado, es el momento de que te plantees este retiro, eso no significa que no puedas usar el teléfono u otros dispositivos electrónicos más, sino que se trata de un parón para empezar a darles un uso responsable.
10 consejos para lograr una desconexión digital en verano
Dejar el móvil y las tecnologías a un lado no es una tarea fácil, para hacerlo más sencillo te damos algunos consejos:
- Marca unos horarios: establece unas horas en las que sí podrás mirar el correo o las redes sociales.Otra opción es buscar un día a la semana en el que se desconecte completamente, por ejemplo, apagando el móvil o poniéndolo en modo avión.
- Fija un tiempo de desconexión: lo recomendable es entre tres días y una semana, aunque esto dependerá de la situación personal de cada uno y de su nivel de dependencia. Lo ideal sería hacerlo durante todas las vacaciones.
- Controla las ganas de coger el dispositivo móvil: los primeros días seguro que tendrás muchas ganas de mirar el móvil y esto puede generarte algo de malestar. Sin embargo, con el tiempo te darás cuenta de que no es algo imprescindible.
- Establece unas normas: creando unas reglas será más fácil cumplir el objetivo de desconexión. Unos ejemplos serían guardar los dispositivos electrónicos al menos dos horas antes de ir a dormir.
- Busca aliados: para motivarse y cumplir el objetivo lo mejor es compartir el reto con un familiar, amigo o pareja. No te olvides de avisar a la gente de tu intención de desconectar, así podrán saber las horas a las que pueden contactar contigo y evitarás preocupaciones y sustos.
- Prohibido usar el móvil en las comidas: mientras comes deja el dispositivo en el bolso o en el bolsillo y disfruta de la comida y de la compañía sin distracciones.
- Emplea el tiempo en cosas que te gusten: piensa en cosas que no sueles hacer a menudo y aprovecha las vacaciones y el detox digital para llevarlas a cabo. Empezar a hacer yoga, running, leer ese libro que coge polvo en la estantería o pintar un cuadro son algunas de las ideas que te damos.
- Haz limpia de apps: mira tu listado de aplicaciones del smartphone y valora cuáles son realmente necesarias y cuáles no. Además de liberar espacio en tu móvil, ayudará a evitar posibles notificaciones que te distraigan.
- Desactiva las notificaciones: es otra buena manera de evitar coger el dispositivo móvil. Muchas veces no lo miramos hasta que se enciende la pantalla por una notificación. Quítalas todas.
- Aleja el dispositivo móvil: tener el smartphone cerca incentiva que lo miremos, por ello, la mejor manera de no caer en la tentación es no tenerla cerca. Guarda el teléfono fuera de la habitación mientras duermes o trabajas, o dáselo a otra persona para que lo custodie mientras estás en tu desconexión digital.
Cuando pase ese tiempo de desconexión digital seguro que te encontrarás con más vitalidad y menos estresado, además de mejorar tus relaciones sociales. Pero de nada sirve este detox si luego se vuelve a las andadas del abuso de las tecnologías, si es tu caso, establece unos nuevos hábitos de uso del teléfono, protegerás tu salud física y mental.