Crononutrición en vacaciones: el reloj biológico como aliado metabólico
Atrás Crononutrición en vacaciones: el reloj biológico como aliado metabólico
Consejo nutri
Crononutrición en vacaciones: el reloj biológico como aliado metabólico
En verano, los horarios se ven alterados y la alimentación suele cambiar. La crononutrición podría ser una herramienta sencilla y eficaz para proteger el equilibrio metabólico sin necesidad de dietas. Te contamos en qué consiste.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 24 julio 2025
La crononutrición es una disciplina que examina cómo el momento del día en el que se consumen los alimentos influye en la salud. Porque no solo importa la calidad y cantidad de lo que comemos, sino que también es clave cuándo lo hacemos.
Nuestra fisiología está condicionada por los ritmos circadianos que controlan, entre otras cosas, el metabolismo de la glucosa, la secreción de insulina y el apetito. Por lo tanto, comer sin seguir un horario más o menos estable puede llegar a tener efectos adversos en la salud metabólica.
Los estudios más recientes realizados sobre este tema han demostrado que ingerir alimentos fuera de las ventanas biológicas óptimas podría alterar la tolerancia a la glucosa, favorecer la acumulación de grasa corporal y elevar el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes tipo 2.
Qué hacer en vacaciones
El verano es sinónimo de desconexión, pero también de caos horario. Las rutinas se relajan, los horarios de las comidas cambian y es habitual acostarse más tarde. Este desorden puede tener implicaciones importantes a nivel metabólico. Por eso, las vacaciones son un momento clave para reforzar hábitos saludables sin imponer restricciones, y para ello solo hace falta ajustar el reloj.
Los farmacéuticos pueden proporcionar recomendaciones, información y motivación a los pacientes para que tomen decisiones conscientes sobre cuándo comer e incorporen hábitos alimenticios sencillos pero prácticos. De hecho, la crononutrición no requiere dietas estrictas ni suplementos, solo coherencia con los ritmos del cuerpo.
Claves prácticas para recomendar desde la farmacia
Una de las ventajas de la crononutrición es que se puede llevar a cabo con unas recomendaciones accesibles para cualquier persona. Estas son algunas sugerencias que los farmacéuticos pueden compartir desde el mostrador:
- Desayunar temprano y completo: priorizar alimentos ricos en proteínas y fibra ayuda a controlar el apetito durante el día y mejora el perfil glucémico.
- Evitar cenas copiosas o tardías: lo ideal es cenar antes de las 21h y al menos dos horas antes de irse a dormir. Las cenas tardías alteran la secreción de insulina y dificultan el descanso.
- Reducir la ventana de alimentación: limitar el tiempo diario en el que se ingieren alimentos (por ejemplo, comer solo entre las 12h y las 20h) mejora la sensibilidad a la insulina.
- Comer con la luz del día y dormir en oscuridad: respetar los ritmos naturales de luz mejora la sincronización del metabolismo. El cuerpo metaboliza mejor los nutrientes durante el día.
- Enseñar cómo los horarios influyen en la glucosa: educar sobre la importancia del momento de la ingesta en la regulación glucémica ayuda al paciente sin la necesidad de imponerle restricciones rígidas.