Atrás ¿Qué es la apnea de pantallas?

¿Qué es la apnea de pantallas?

En 2007 la escritora Linda Stone se percató de que al abrir su bandeja de correo electrónico casualmente dejaba de respirar. Esto le llevó a desarrollar un estudio sobre este fenómeno para darse cuenta de que hasta el 80% de personas encuestadas hacían lo mismo. 

¿Qué es la apnea de pantallas?

Escrito porRedacción MF

Publicado: 10 noviembre 2023

De esta manera, Stone desarrolló esta línea de investigación para terminar definiendo la “apnea de pantallas” como la interrupción de la respiración al realizar cualquier tipo de tareas delante de una pantalla, ya sea el ordenador, el teléfono y tableta.

Más de diez años más tarde, el fenómeno de las “multipantallas” ha puesto de manifiesto este problema. La hiperconexión ha evolucionado y, aunque los beneficios han sido grandes, también tiene una cara b: estamos constantemente estimulados.
Este tipo de apnea se considera como una respuesta al estrés de nuestro organismo cada vez que recibimos un estímulo a través de una “notificación”. Según Stephen Porges, profesor de Psiquiatría de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill especializado en el sistema nervioso autónomo, “nuestro sistema nervioso busca señales para descifrar si se trata o no de una amenaza” cuando nos enfrentamos a este tipo de estímulos.

“Ese tipo de concentración y atención requiere un esfuerzo mental, que detona una serie de cambios fisiológicos, como una respiración menos profunda y una disminución de la frecuencia cardiaca para “tranquilizar” el cuerpo y desviar recursos que nos ayuden a concentrarnos”, explica Porges.

Aunque respirar es una función fisiológica clave, la aparición de este fenómeno pone en relieve la necesidad de establecer recordatorios y tiempos de descanso de las pantallas para, de esta manera, no desarrollar problemas de mayor gravedad.