Ayuno cosmético: tendencia beneficiosa o mito de belleza
Atrás Ayuno cosmético: tendencia beneficiosa o mito de belleza
Visto en la red
Ayuno cosmético: tendencia beneficiosa o mito de belleza
El ayuno cosmético, una nueva tendencia en redes, propone hacer una pausa en el uso de cosméticos. ¿Se trata de una revolución para la piel o es otra moda sin sentido?

Escrito porRedacción MF
Publicado: 15 enero 2025
Cada vez está más de moda el cuidado de la piel, pero las tendencias en este ámbito surgen y desaparecen con rapidez. Una de las nuevas modas es el ayuno cosmético, que ha ganado popularidad en redes sociales y foros de belleza como una práctica que promete beneficios para la salud de la piel. Pero ¿es realmente efectiva?
¿Qué es el ayuno cosmético?
El ayuno cosmético consiste en dejar de usar productos de cuidado facial durante un determinado período de tiempo, con el propósito de ‘dar un respiro’ a la piel y permitirle recuperar su equilibrio natural. Esto incluye desde limpiadores y sérums hasta hidratantes y protectores solares. Según indican sus defensores, esta práctica promueve la autorregulación y regeneración de la piel sin intervención externa.
El razonamiento detrás de esta técnica es que el uso constante de cosméticos podría interferir con la capacidad de la piel para mantener su propia barrera protectora y regular procesos como la producción de sebo.
¿Es eficaz el ayuno cosmético?
Los expertos coinciden en que hay dos pilares esenciales que nunca deben eliminarse de una rutina de cuidado: la limpieza diaria y la protección solar. Estas prácticas son muy importantes para mantener una piel saludable y protegerla de factores externos, como la contaminación y la radiación ultravioleta.
Algunos defensores del ayuno cosmético argumentan que esta práctica permite a la piel restaurar su función barrera y equilibrar la secreción sebácea en pieles mixtas o grasas. Sin embargo, muchos productos cosméticos están diseñados específicamente para reforzar y proteger la barrera cutánea.
Suspender el uso de limpiadores o hidratantes en pieles grasas, por ejemplo, puede ocasionar problemas como obstrucción de poros y brotes de acné.
En estos casos, un cosmético seborregulador es más eficaz y seguro que eliminar todos los cuidados.
Por otro lado, sí existen casos donde podría ser beneficioso reducir temporalmente el uso de ciertos activos, como ácidos exfoliantes o retinoides, que pueden sensibilizar la piel si se utilizan en exceso. Esto es especialmente útil en pieles sensibles, pero no implica dejar de usar productos básicos como hidratantes o protectores solares.
Cómo iniciarse en el ayuno cosmético de forma segura
Para quienes deseen probar esta práctica, pueden hacerlo, pero con moderación y manteniendo una rutina básica de cuidado, lo que se conoce como Skin Cycling. Esto incluye:
- Limpieza diaria: Es fundamental eliminar las impurezas y el exceso de grasa acumulados a lo largo del día.
- Hidratación adecuada: Incluso las pieles grasas necesitan hidratación para mantener su equilibrio.
- Protección solar: Indispensable para prevenir daños causados por la radiación UV y evitar el envejecimiento prematuro.
En el cuidado de la piel, no debemos llevarnos por las tendencias, pues puede pasarnos factura. Seguir una rutina equilibrada que combine limpieza, hidratación y protección solar, junto con el uso moderado de activos potentes, es la clave para mantener una piel saludable y bonita. Igualmente, es importante consultar con profesionales y elegir productos adaptados a las necesidades específicas de cada piel para evitar problemas cutáneos.