Cómo rentabilizar los ahorros si eres titular de farmacia
Atrás Cómo rentabilizar los ahorros si eres titular de farmacia
Farmaeconomía
Cómo rentabilizar los ahorros si eres titular de farmacia
A lo largo de las diferentes etapas de su carrera, el farmacéutico se encontrará con excedentes de tesorería, herencias o ingresos por jubilación, que es clave gestionar adecuadamente.

Escrito porCarlos Ques Corró
Director de Sección de Crédito y Banca RetailPublicado: 18 febrero 2025
Como parte de la gestión de una botica, el farmacéutico titular tiene su enfoque principal en la salud y el bienestar de sus pacientes. Pero también es crucial cuidar de su futuro financiero. Por eso, a lo largo de las diferentes etapas de su carrera, se encontrará con excedentes de tesorería, herencias o ingresos por jubilación que, si se gestionan adecuadamente, pueden asegurar su estabilidad económica a largo plazo.
Rentabilizar los ahorros: por qué es importante
Un entorno de inflación y de bajada de tipos de interés pueden erosionar el valor del dinero con el tiempo. Por eso, es fundamental buscar opciones de inversión que ofrezcan rendimientos atractivos sin comprometer la seguridad del capital del farmacéutico. Al mismo tiempo, diversificar sus inversiones es clave para mitigar riesgos y optimizar sus ganancias en distintos momentos de su trayectoria:
Etapa de crecimiento:
- Excedentes de tesorería:Si la farmacia genera beneficios, el profesional debe considerar el destinar un porcentaje a productos de inversión a largo plazo, como fondos de inversión diversificados o planes de jubilación.
- Herencias:Si recibe una herencia, evaluar cuidadosamente los objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Un asesor financiero puede ayudar a tomar decisiones informadas.
Jubilación:
- Renta vitalicia:Para convertir los ahorros en un flujo de ingresos estable y garantizado de cara a la jubilación. Además de obtener beneficios de las ventajas fiscales que ofrece.
- Inversiones de bajo riesgo:En caso de priorizar la seguridad y liquidez de las inversiones. Bonos del Estado, depósitos a plazo fijo o fondos de inversión conservadores pueden ser opciones adecuadas.
En el caso de preferir la opción del depósito combinado, estas son las ventajas:
- Mayor rentabilidad:Aporta rendimientos atractivos tanto del depósito como de la inversión.
- Diversificación:Reduce riesgos al combinar un producto estable con una inversión más dinámica.
- Flexibilidad:Para elegir el producto de inversión que mejor se adapte a las necesidades y metas.
- Asesoramiento personalizado:El equipo de expertos de la Sección de Crédito de Cofares puede guiar al farmacéutico la elección de la mejor estrategia para tu situación financiera.
En definitiva, rentabilizar los ahorros es esencial para asegurar el futuro financiero y el de la familia. Sin importar en qué etapa de la carrera se encuentre el farmacéutico, existen opciones de inversión que se pueden adaptar a su situación.
La Sección de Crédito de Cofares pone a disposición de sus socios expertos en asesoramiento financiero y patrimonial para realizar una estrategia personalizada y adecuada al perfil de cada titular. Para cualquier duda, puede ponerse en contacto con su asesor financiero, el teléfono 949 797 970 o el correo electrónico seccioncredito@cofares.es.
Carlos Ques Corró
Director de Sección de Crédito y Banca Retail