Atrás Momento de jubilarse: estos son los pasos a seguir para vender tu farmacia

Momento de jubilarse: estos son los pasos a seguir para vender tu farmacia

La transmisión del negocio exige planificación anticipada, evaluación precisa y control de los trámites legales, financieros y administrativos.

Momento de jubilarse: estos son los pasos a seguir para vender tu farmacia

Escrito porRedacción MF

Publicado: 11 noviembre 2025

El titular de una farmacia comunitaria que se va a jubilar de manera ordinaria necesita trazar un plan para que todo salga según sus expectativas. Si comienza este proceso con antelación suficiente, idealmente entre dos y tres años antes, tendrá tiempo para analizar la situación del mercado, revisar la documentación necesaria para agilizar las gestiones y preparar el negocio de manera adecuada para que presente su mejor aspecto ante un evaluador o un futuro comprador.

La correcta valoración de la farmacia es clave: factores como facturación, ubicación, clientela fiel, estado de las instalaciones y activos materiales e intangibles influyen en su valor. En el mercado de oficinas de farmacia se suele aplicar un multiplicador sobre facturación, aunque este método se debe matizar según las características del negocio.

Además, es importante contar con un informe detallado para defender el valor acordado ante posibles comprobaciones de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Planificar con tiempo facilita al titular optimizar su situación fiscal tras la venta o transmisión

La transmisión de una farmacia está sujeta a normativas específicas: por ejemplo, el Real Decreto 909/1978 exige que las oficinas de farmacia sólo se vendan a otro farmacéutico y que hayan permanecido abiertas durante un periodo determinado.

Además, las sucesiones, donaciones o herencias se encuentran reguladas por la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Elegir entre compraventa, donación o herencia es una decisión estratégica: cada modalidad conlleva implicaciones fiscales distintas.

Rentabilizar la operación

Desde el punto de vista financiero, el titular de la farmacia debe analizar cómo se va a transformar el valor del negocio en liquidez o en renta para su jubilación. Una opción frecuente es la reinversión de la ganancia patrimonial en una renta vitalicia, que puede permitir una exención en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para mayores de 65 años.

La capacidad de financiación del comprador afecta indirectamente al valor de mercado del negocio

En paralelo, los titulares han de considerar cómo invertir sus ahorros y qué estrategia aplicar para asegurar el patrimonio posterior a la venta.

Por otro lado, los trámites administrativos (contratos de arras, escrituras públicas, autorizaciones de la transmisión ante las autoridades sanitarias autonómicas, comunicación de la operación a la Seguridad Social y la AEAT) se deben gestionar con detalle.

Finalmente, hay que asegurarse de que no existan contingencias laborales o fiscales. Mantener todas las cuentas y documentación al día evita que surjan incidencias que impidan culminar el cierre del acuerdo.