Atrás El Ministerio lanza una nueva campaña contra el vapeo: fumar siempre es perjudicial

El Ministerio lanza una nueva campaña contra el vapeo: fumar siempre es perjudicial

El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha una campaña para alertar sobre los peligros del vapeo, destacando que fumar, en cualquier forma, sigue siendo perjudicial para la salud.

Mujer joven vapeando

Escrito porRedacción MF

Publicado: 03 octubre 2024

El uso de cigarrillos electrónicos y dispositivos de vapeo sigue en aumento, especialmente entre los más jóvenes. Para intentar concienciar sobre los riesgos asociados a estas nuevas formas de fumar, el Ministerio de Sanidad ha lanzado una campaña de prevención. El objetivo principal de esta iniciativa es desmentir la creencia generalizada de que estos productos son una alternativa menos dañina que el tabaco tradicional.

Según indican los datos recientes, más del 77% de los estudiantes en España que han probado el tabaco también han experimentado con el vapeo. Esta elevada cifra muestra la creciente popularidad de los dispositivos de vapeo entre los adolescentes, quienes muchas veces subestiman los riesgos para la salud de su consumo.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha declarado durante la presentación de la campaña: “Los vapeadores, cigarrillos electrónicos y pipas de agua no son inocuos. Detrás de su apariencia moderna y sabores atractivos, hay riesgos para la salud”. Esta declaración refuerza la idea de que, independientemente del tipo de dispositivo, fumar sigue siendo una de las principales causas de enfermedades y muertes prematuras en el país.

Percepción del vapeo como menos dañino

Uno de los puntos clave de la campaña es desmentir la percepción errónea de que los vapeadores son menos perjudiciales que el tabaco convencional. Informes recientes, como el Estudio sobre Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES), han mostrado que muchos jóvenes no consideran que los dispositivos electrónicos para fumar sean tan peligrosos como los cigarrillos tradicionales. Sin embargo, el Ministerio advierte que fumar, sea en la forma que sea, sigue siendo nocivo para la salud.

Además, se ha observado un incremento en la popularidad de estos nuevos productos con tabaco, ya que tienen diseños modernos y se presentan al público como opciones menos peligrosas. Uno de los factores que más ha influido en que se ponga de moda el vapeo ha sido la promoción a través de redes sociales, especialmente entre jóvenes. 

“El uso de personas influyentes o influencers ha jugado un papel clave en la popularización de estos productos”, señalan desde el Ministerio. “A través de publicaciones atractivas y dirigidas a la juventud, se normaliza el uso de estos dispositivos, exponiendo a los adolescentes a lo que llamamos humo digital, es decir, una constante publicidad disfrazada de entretenimiento”.

Este tipo de publicidad, combinado con el diseño moderno y los sabores afrutados de los vapeadores, ha contribuido a la falsa creencia de que estos productos son inofensivos. Sin embargo, como resalta la nueva campaña, no se debe confundir lo atractivo con lo seguro, detrás de estos dispositivos hay peligros reales para la salud.

Un problema en aumento

Las cifras son claras: más del 54% de los estudiantes de entre 14 y 18 años ha probado los cigarrillos electrónicos en algún momento, un dato que ha aumentado significativamente en los últimos años. Esta tendencia preocupa a las autoridades sanitarias, quienes consideran el vapeo como una puerta de entrada al consumo de otras sustancias más peligrosas, además de sus propios riesgos.

Ante esta alarmante situación, el Ministerio de Sanidad concluye su campaña con un mensaje contundente: “Fumar es perjudicial, fumes lo que fumes. No pongas en riesgo tu salud ni contribuyas a que otros se enriquezcan a costa de ella”. Con esta llamada de atención, las autoridades sanitarias buscan frenar el avance del vapeo entre la población joven, evitando que caigan en una trampa que, aunque moderna y atractiva, sigue siendo peligrosa para su bienestar.