Atrás Promociones en la farmacia: la importancia de ceñirse a unas buenas praxis

Promociones en la farmacia: la importancia de ceñirse a unas buenas praxis

En el marco de las temporadas de promociones es importante seguir una coherencia en la política de precios y mostrarlos de una manera clara y fácilmente comprensible.

Promociones en la farmacia: la importancia de ceñirse a unas buenas praxis

Escrito porRedacción MF

Publicado: 29 enero 2025

Rebajas en enero; San Valentín; los días de la Madre y del Padre… Cada año una oficina de farmacia aplica diversas promociones de sus productos de cara a mantener una estrategia competitiva y conseguir la mejora de sus márgenes en aquellos productos no sujetos a la Orden de Precios de Medicamentos que establece el Ministerio de Sanidad.

En este tipo de épocas es clave que el consumidor conozca de manera rápida y fácil dónde encontrar las promociones en el espacio físico de la botica y, también, que sea consciente de la rebaja aplicada. Así, es fundamental que se muestre el precio original y el resultante tras la rebaja. Es clave para que el usuario tenga la información básica de primera mano. Esto permite evitar posibles confusiones en el mostrador que pudieran afectar tanto al balance de cuentas de ese día como a la imagen de la farmacia comunitaria.

Asimismo, cuanto más claro quede qué precio era el anterior y cuál es el rebajado, mejor. Por eso, el uso de una gama de colores llamativos y una tipografía clara y lo suficientemente grande son claves. Por esta razón, también hay que utilizar distintos colores en el antiguo precio y el nuevo. Es habitual que se recalque esa rebaja con un fondo rojo y unas letras gruesas de color blanco. Mientras, la antigua referencia debería ir tachada, indicando así que ese era el precio desde el que se ha aplicado el descuento.

Según recoge la web del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, ese precio debe ser rebajado respecto al menor aplicado anteriormente sobre productos idénticos en los treinta días precedentes. Así, si un producto está originalmente a 19,99 euros, se rebaja a 14,99 euros y, después, a 9,99 euros, la rebaja deberá aplicarse sobre el menor precio (9,99).

De la misma manera, es necesario que en la etiqueta del producto de promoción aparezca hasta qué fecha estará con un precio más reducido. Nos evitará posibles reclamaciones de consumidores que pudieran malinterpretar la información.

Renovación de stock

Por otra parte, el principal objetivo de estas políticas de precios reducidos no es otra que sacar el máximo partido al stock sobrante de las campañas estacionales. De ahí que otras fórmulas susceptibles de ser efectivas son los packs de determinados tipos de productos. Lotes en los que se pueden aprovechar productos muy utilizados en determinadas épocas del año (cremas hidratantes en invierno, cremas solares en verano), ya que además pueden servir como reclamo para regalar.

Por último, el Gobierno recuerda que “no existe limitación alguna” en cuanto al porcentaje de reducción a aplicar sobre el precio anterior en las actividades promocionales de ventas.