¿Cuánto necesita facturar una farmacia para ser rentable?
Atrás ¿Cuánto necesita facturar una farmacia para ser rentable?
Farmaeconomía
¿Cuánto necesita facturar una farmacia para ser rentable?
Entender los márgenes de beneficio y los gastos operativos es esencial para calcular la rentabilidad de una farmacia.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 08 octubre 2024
Para determinar cuánto debe facturar una farmacia para ser rentable, es crucial comprender dos conceptos fundamentales: el margen bruto y el margen neto. El margen bruto se refiere al beneficio obtenido de las ventas, descontando el coste de los productos vendidos. Este margen puede variar significativamente entre diferentes farmacias, dependiendo de diversos factores.
El margen bruto de una farmacia suele estar influenciado por el volumen de ventas y el tipo de productos que se ofrecen. Por lo general, las farmacias que logran un mayor volumen de ventas pueden negociar mejores condiciones con los proveedores, lo que se traduce en un margen más alto. En el caso de los productos de receta, el margen medio se sitúa en torno al 28,9%, mientras que los productos de parafarmacia, que tienen un precio de venta más flexible, pueden alcanzar márgenes de aproximadamente el 30% o más, dependiendo de las negociaciones realizadas con los laboratorios.
El margen neto tiene en cuenta todos los gastos operativos de la farmacia
Por otro lado, el margen neto tiene en cuenta todos los gastos operativos de la farmacia, incluyendo sueldos, alquileres, servicios y otros costes. Este margen se calcula restando todos los gastos de las ventas totales, lo que ofrece una visión más clara de la rentabilidad real del negocio. Los gastos de personal pueden representar un porcentaje significativo de los ingresos, sobre todo en farmacias de mayor tamaño que requieren más empleados para atender a los clientes.
Analizando ejemplos concretos, una farmacia con ventas anuales inferiores a 200.000 euros, que se caracteriza por un alto porcentaje de ventas de receta y mínimos gastos fijos, podría tener un rendimiento neto del 17,65% después de impuestos. Por el contrario, una farmacia con ventas anuales de 2.000.000 euros, que depende en gran medida de productos de parafarmacia y tiene un coste elevado en personal, podría ver su rendimiento neto caer a un 3,91% tras descontar impuestos. Este contraste resalta que, aunque la facturación sea considerablemente mayor en el segundo caso, los gastos operativos pueden erosionar significativamente el margen de beneficio neto.
Los gastos operativos pueden erosionar significativamente el margen de beneficio neto
Según el Informe de Tendencias del Mercado Farmacéutico en 2023 en España, la facturación media por farmacia es de 1.032.376 euros anuales. No obstante, para que una farmacia sea rentable, debe facturar lo suficiente para cubrir sus gastos operativos y generar beneficios. Por lo tanto, un farmacéutico debe realizar un seguimiento constante de sus márgenes y gastos para garantizar la sostenibilidad de su negocio en un mercado en constante cambio.