Inglaterra aumenta el precio de los medicamentos con receta a partir de mayo
Atrás Inglaterra aumenta el precio de los medicamentos con receta a partir de mayo
Internacional
Inglaterra aumenta el precio de los medicamentos con receta a partir de mayo
El aumento del precio de los fármacos recetados en Inglaterra hace dudar sobre si se mantendrá el acceso equitativo a la atención médica y si los pacientes podrán hacer frente a esta nueva carga financiera.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 09 mayo 2024
Inglaterra ha hecho cambios en el coste de los medicamentos con receta, tal y como han informado desde el Departamento de Salud y Atención Social (DHSC). Con este cambio, a partir del 1 de mayo de 2024, el cargo por recetas del Servicio Nacional de Salud (NHS) aumentará a 9,90 libras, lo que equivale a unos 11,55 euros por producto con receta. Este incremento, aunque puede parecer pequeño, podría suponer un problema para los pacientes y los sistemas de atención médica.
En cuanto a los certificados de prepago de prescripción (PPC), que ofrecen un ahorro para aquellos que necesitan cuatro o más medicamentos recetados en tres meses, o 12 o más artículos en un año, también están sujetos a estos cambios. De esta manera, un PPC de tres meses ahora alcanzará las 32,05 libras y un PPC de 12 meses 114,50 libras. Estos incrementos plantean dudas sobre que se pueda mantener el acceso equitativo a la atención médica y la carga financiera que soportan los pacientes crónicos o que cuentan con bajos ingresos.
La equidad en el acceso a los medicamentos, en riesgo
Con estos cambios en el coste de los medicamentos esenciales muchos pacientes tendrán dificultades de acceso y tendrán que elegir si pagarlos o no, especialmente en el contexto de subidas de precio generalizadas en otros productos de alimentación, combustible o suministros eléctricos. Este aumento no solo afecta a los pacientes, sino que también coloca a las farmacias inglesas en una posición difícil.
Janet Morrison, directora ejecutiva de Community Pharmacy England, ha criticado no solo el aspecto financiero del aumento de los costos de las recetas del NHS, sino que también ha resaltado las implicaciones éticas y sociales. En una sociedad donde la salud debería ser un derecho fundamental, el hecho de que el acceso a la medicación esencial esté vinculado a la capacidad de pago plantea serias cuestiones sobre la equidad y la justicia en el sistema de salud.
El aumento de los precios de los medicamentos recetados también pone sobre la mesa la necesidad de explorar soluciones alternativas para abordar los desafíos financieros en el sector de la salud. Desde programas de ayuda financiera hasta medidas políticas que promuevan la transparencia en los precios de los medicamentos, es evidente que se requiere una acción para garantizar que todos los pacientes tengan acceso a los tratamientos que necesitan sin importar su situación económica.