Atrás La farmacia, un gran apoyo para ayudar a las familias en la vuelta al cole

La farmacia, un gran apoyo para ayudar a las familias en la vuelta al cole

Con la llegada de septiembre, la farmacia se convierte en un punto clave para preparar a las familias ante el nuevo curso escolar. Estos son los imprescindibles farmacéuticos para una vuelta al cole saludable.

vuelta al cole

Escrito porRedacción MF

Publicado: 01 septiembre 2025

Cuando termina el verano, comienza una nueva etapa, especialmente para los niños. Se trata de la vuelta al colegio y, con ella, regresan las rutinas, los madrugones, los deberes y, para los padres, la tarea de preparar a sus hijos para afrontar un nuevo curso escolar.

Para esta tarea, la farmacia comunitaria puede ser un aliado clave para las familias, ya que es el lugar donde encontrar productos esenciales y un punto de asesoramiento profesional que ayuda a prevenir, tratar y acompañar en los posibles pequeños contratiempos que puede traer septiembre.

Productos clave para afrontar la vuelta al cole

Cada año se repite el mismo momento de vuelta a la rutina tras las vacaciones y la experiencia demuestra que hay ciertos artículos que se vuelven especialmente útiles en esta época. Estos son algunos de los imprescindibles que se pueden recomendar desde la farmacia:

  • Tratamientos antipiojos y repelentes: con el reinicio de las clases, los contagios de piojos aumentan. La recomendación farmacéutica debe incluir productos para eliminarlos así como para prevenirlos, además de explicar su uso correcto para evitar que vuelvan.
  • Recomendaciones nutricionales: el cambio de hábitos, sumado a la mayor exposición a virus, puede debilitar el sistema inmunitario infantil. Volver a la rutina de comidas saludables puede ayudar a reforzar defensas y mejorar la vitalidad.
  • Buena higiene del sueño: después de semanas con horarios más flexibles, recuperar un patrón de sueño estable puede ser complicado. En estos casos, hay que volver a establecer unas horas de sueño y unos hábitos para lograr un descanso reparador.
  • Productos para el cuidado bucal infantil: mantener la salud bucodental desde pequeños es fundamental. La farmacia puede ofrecer cepillos adaptados por edades, pastas infantiles y enjuagues suaves, además de informar de las correctas pautas de higiene para tener buenos hábitos.
  • Antisépticos y soluciones para pequeñas lesiones: entre juegos y actividades, es frecuente que aparezcan cortes o rozaduras. Los desinfectantes, tiritas y cremas para golpes son un básico que no debe faltar ni en casa ni en la mochila.
  • Revisión de la salud ocular: estar pendiente de la visión de los niños es clave para que su rendimiento escolar sea óptimo. 

Acompañar en la adaptación

La vuelta al cole también supone un cambio emocional en los más pequeños. El llamado “síndrome postvacacional” infantil puede aparecer y suele manifestarse con insomnio, molestias digestivas o cambios de humor. Desde la farmacia, se pueden dar pautas sencillas para ayudar a las familias a gestionar esta transición. Algunas de ellas son:

  • Ajustar progresivamente los horarios de sueño, comidas y actividades.
  • Recuperar hábitos alimentarios saludables antes del inicio del curso.
  • Fomentar actitudes positivas respecto a la escuela y sus compañeros.
  • Involucrar a los niños en los preparativos escolares para aumentar su motivación.

La “vuelta al cole” es una campaña estacional que permite reforzar el papel de la farmacia como centro de salud cercano, integrando recomendaciones del farmacéutico y productos de calidad. También es interesante en esta época del año preparar un escaparate temático, ofrecer folletos con recomendaciones y formar al equipo en los productos más demandados, pues son estrategias que potencian la visibilidad y la confianza de las familias.