Nuevos servicios profesionales en la farmacia: innovación al servicio de la salud
Atrás Nuevos servicios profesionales en la farmacia: innovación al servicio de la salud
Detrás del mostrador
Nuevos servicios profesionales en la farmacia: innovación al servicio de la salud
Algunas farmacias han apostado por la innovación en 2025 con servicios como control de osteoporosis, retorno venoso y asesoramiento nutricional. Te contamos en qué consisten y cómo están cambiando la atención detrás del mostrador.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 30 enero 2025
Con la llegada de 2025, son muchas las farmacias comunitarias en España que están apostando por ampliar su catálogo de servicios, consolidando su papel como referentes en el cuidado de la salud. Esta evolución responde a la necesidad de ofrecer una atención más personalizada y efectiva, adaptada a las demandas de los pacientes y centrada en la prevención, el diagnóstico precoz y el control de patologías.
Nuevos servicios para la salud ósea y la circulación
Entre los servicios más destacados se encuentran los que se centran en el cuidado de la salud ósea, con herramientas para el análisis de la densidad ósea que permiten detectar riesgos de osteoporosis y evaluar la efectividad de los tratamientos de los pacientes que la padecen. Estas prestaciones están especialmente orientadas a los pacientes y a personas en etapas de mayor riesgo, como la menopausia, o a quienes presentan deficiencias de vitamina D.
Por otro lado, también se están poniendo en marcha programas enfocados en el retorno venoso, diseñados para evaluar y mejorar la circulación en las piernas, atendiendo especialmente a quienes sufren problemas como varices o piernas hinchadas. Estos servicios son especialmente útiles en épocas de mayor incidencia, como los meses más cálidos.
Cuidados avanzados para el pie diabético
En cuanto al manejo de patologías crónicas, el cuidado del pie diabético está cobrando un protagonismo especial. Este servicio incluye evaluaciones detalladas de la piel y recomendaciones sobre productos dermofarmacéuticos y hábitos de vida. Además, se puede complementar con el seguimiento de parámetros como la glucosa, lo que permite ofrecer un servicio más amplio a estos pacientes y derivar a otros especialistas si es necesario.
Atención respiratoria y optimización de inhaladores
El manejo de patologías respiratorias es otro de los pilares de los nuevos servicios farmacéuticos puestos en marcha. Estos programas incluyen protocolos para garantizar el uso correcto de inhaladores y evaluar la capacidad respiratoria de los pacientes. Con herramientas especializadas, se pueden detectar problemas relacionados con la terapia inhalada y optimizar los tratamientos, mejorando así la calidad de vida y evitando complicaciones.
Además, estos servicios también permiten realizar un cribado en personas con factores de riesgo, como fumadores, para detectar posibles patologías respiratorias que todavía no hayan sido diagnosticadas.
Innovación en asesoramiento nutricional
El asesoramiento nutricional también está ganando cada vez más terreno en las farmacias, con programas que combinan tecnología y ciencia para ofrecer recomendaciones personalizadas a los pacientes. Esto se consigue a través de herramientas que mantienen una monitorización continua de los parámetros metabólicos y software específicos, así los farmacéuticos pueden diseñar planes de alimentación personalizados y adaptados a las necesidades de cada paciente.
Además, los servicios dirigidos a pacientes que tienen tratamientos específicos, como aquellos que utilizan medicamentos para el control del peso, incluyen un seguimiento detallado de la composición corporal y el ajuste de las recomendaciones según los resultados obtenidos.
Con estos avances, las farmacias están consolidando su papel como un eslabón fundamental en el sistema sanitario, ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas que mejoran la calidad de vida de los pacientes y promueven una atención más completa y preventiva.