Protectores gástricos y antiácidos: dispensación correcta desde la farmacia
Atrás Protectores gástricos y antiácidos: dispensación correcta desde la farmacia
Detrás del mostrador
Protectores gástricos y antiácidos: dispensación correcta desde la farmacia
La elección entre ambos debe basarse en el perfil clínico del paciente y la indicación precisa de cada medicamento.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 16 diciembre 2024
Los protectores gástricos y los antiácidos son grupos de medicamentos con mecanismos de acción claramente diferenciados. Por ello, es fundamental que los farmacéuticos identifiquen la situación clínica del paciente para la correcta dispensación de estos medicamentos en los casos indicados según la evidencia científica. Los antiácidos son ideales para aliviar la acidez esporádica, mientras que los protectores gástricos deben reservarse para patologías confirmadas y bajo prescripción médica.
Los antiácidos son compuestos químicos que actúan neutralizando el exceso de ácido en el estómago, aliviando de manera rápida síntomas como acidez, indigestión y ardor. En cuanto a su mecanismo, reaccionan con el ácido clorhídrico (HCl) estomacal formando compuestos menos agresivos. En concreto, se utilizan para el manejo de episodios agudos y ocasionales de acidez. Su acción inmediata y la disponibilidad sin receta hace que sean una solución fácilmente accesible para la población general. Sin embargo, es importante que el uso de los antiácidos sea esporádico, ya que su consumo prolongado puede provocar algunas complicaciones, como estreñimiento, diarrea o gases.
Por su parte, los inhibidores de la bomba de protones (IBPs), conocidos como protectores gástricos, cancelan la producción de ácido gástrico al bloquear los mecanismos que controlan la secreción de HCl en las células parietales y están indicados para enfermedades gástricas específicas. Estos medicamentos requieren prescripción y supervisión médica, ya que su uso dilatado en el tiempo está asociado a riesgos como deficiencia de vitamina B12, infecciones gastrointestinales y alteraciones del microbioma.
La elección entre antiácidos y protectores gástricos debe basarse en el perfil clínico del paciente y en la indicación precisa de cada medicamento. Si bien los antiácidos son útiles para el alivio inmediato de la acidez ocasional, los protectores gástricos son esenciales en el manejo de patologías específicas y requieren supervisión médica. Un enfoque racional en su uso, guiado por evidencia científica, es clave para garantizar la eficacia terapéutica y minimizar riesgos innecesarios.
Ácidos potásicos competitivos
Un estudio comparativo ha analizado la eficacia y seguridad de los bloqueadores de ácidos potásicos competitivos (P-CABs) frente a los inhibidores de la bomba de protones (IBPs) en el tratamiento de úlceras pépticas con o sin infección por Helicobacter pylori. El estudio concluye que este sería un principio activo más efectivo, si bien es cierto que los inhibidores de la bomba de protones mostraron tener menos efectos secundarios.