Atrás El consumo de café por la mañana se relaciona con menores problemas cardiacos

El consumo de café por la mañana se relaciona con menores problemas cardiacos

Una investigación en población estadounidense sugiere que la hora del día en la que se bebe café influye en la salud del corazón.

El consumo de café por la mañana se relaciona con menores problemas cardiacos

Escrito porRedacción MF

Publicado: 24 enero 2025

El café es una de las bebidas más consumidas del mundo. Algunos estudios prospectivos han concluido que su consumo moderado se asocia con un menor riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes. Una nueva investigación ha analizado los patrones de tiempo de consumo de café en Estados Unidos y evaluado su relación con la mortalidad por todas las causas y por causas específicas. Los resultados sugieren que el consumo de café por la mañana está relacionado con menores problemas cardiacos.

En concreto, el trabajo analiza los hábitos de consumo de café en más de 40.000 adultos desde 1999 a 2008 y concluye que aquellos que limitan el consumo de café a la mañana tienen un menor riesgo de morir de enfermedad cardiaca y un menor riesgo de mortalidad general que aquellos que beben café durante todo el día.

En comparación con los que no beben café, los bebedores de café matutino tenían un 16% menos de probabilidades de morir por cualquier causa y un 31% menos de probabilidades de morir de enfermedad cardiovascular”, afirma el Dr. Lu Qi, autor principal, presidente distinguido de los Regentes de la HCA y profesor de la Facultad de Salud Pública y Medicina Tropical Celia Scott Weatherhead de la Universidad de Tulane (EEUU). En cambio, en los bebedores de café durante todo el día no hubo una reducción del riesgo en comparación con los no bebedores de café.

Alrededor del 36% de los participantes bebían café por la mañana (principalmente antes del mediodía), el 16% durante todo el día (mañana, tarde y noche) y el 48% no bebían café. Los bebedores de café matutino se beneficiaron de los riesgos más bajos, ya fueran bebedores moderados (dos o tres tazas) o bebedores empedernidos (más de tres tazas). Los bebedores ligeros matutinos (una taza o menos) se beneficiaron de una menor disminución del riesgo.

Alteración de los ritmos circadianos

Los investigadores consideran necesarias más investigaciones para profundizar en por qué limitar el café a la mañana puede tener mayores beneficios para la salud cardiaca. "Consumir café por la tarde o por la noche podría alterar los ritmos circadianos y los niveles de hormonas como la melatonina. Esto, a su vez, conduce a cambios en los factores de riesgo cardiovascular, como la inflamación y la presión arterial”, explica el Dr. Lu Qi. Finalmente, considera que debido a los hallazgos del estudio en el futuro se debería plantear incluir consejos sobre la hora del día en que se toma café.