Atrás La cardiopatía isquémica, principal causa de muerte por enfermedad evitable de Europa

La cardiopatía isquémica, principal causa de muerte por enfermedad evitable de Europa

Esta patología causó más de 77.000 fallecimientos según datos de Eurostat; a ella le sigue el cáncer colorrectal y el de mama en mujeres.

La cardiopatía isquémica, principal causa de muerte por enfermedad evitable de Europa

Escrito porRedacción MF

Publicado: 07 agosto 2025

Con 77.704 muertes (17,9 por 100.000 habitantes) en 2022, la cardiopatía isquémica se situó como la causa más frecuente de fallecimiento por enfermedades y afecciones tratables en la Unión Europea (UE), según las estadísticas más recientes que ha difundido Eurostat. A ella le sigue el cáncer colorrectal, con 57.476 muertes (13,2 por cada 100.000 habitantes), y el cáncer de mama en mujeres, que registró 40.970 muertes (9,5 por 100.000 habitantes).

En este sentido, la enfermedad tratable hace referencia a aquella que se podría evitar en personas menores de 75 años de haberse implementado intervenciones médicas o de salud pública más eficaces, explica Eurostat. Así ocurre también con la otra categoría, la de patologías prevenibles.

La cardiopatía isquémica se encuentra, además, entre las tres primeras enfermedades prevenibles que derivaron en fallecimiento. No obstante, aquí lidera el cáncer de pulmón, con 136.199 decesos (31,2 por 100.000 habitantes) y, en tercer lugar, se encuentra la COVID-19 con 71.919 muertes (16,6 por 100.000 habitantes).

Eurostat cifra en 1,1 millones las muertes evitables en 2022 en ciudadanos europeos menores de 75 años

Desde una perspectiva global, el organismo europeo cifra en 1,1 millones las muertes evitables de personas menores de 75 años en la UE. La mortalidad estandarizada se situó en 257,8 muertes por cada 100.000 habitantes. Es decir, con un tratamiento temprano o iniciativas de prevención de enfermedades, se podría haber evitado dicha cantidad de fallecimientos.

Los últimos datos disponibles y consolidados, relativos a 2022, reflejan un promedio de 89,7 decesos por cada 100.000 habitantes en lo relativo a muertes derivadas de enfermedades y afecciones tratables, cifra que aumenta hasta las 168,1 para las prevenibles.

La atención sanitaria, clave

El total de muertes por enfermedades tratables en Europa fue de 386.710. De haber contado con una atención sanitaria de alta calidad, se podrían haber evitado. En paralelo, de haberse materializado intervenciones eficaces de salud pública, potencialmente se habrían frenado 725.625 fallecimientos.

La estadística también se muestra por países: las menores tasas se dieron en Luxemburgo, con 180,2 por cada 100.000 habitantes (60,4 tratables y 119,8 prevenibles); en Italia, con 176,7 (63,5 tratables y 113,3 prevenibles) y en Suecia, con 169,3 (59,2 tratables y 110,2 prevenibles).

Por otra parte, Letonia (543,3 muertes evitables por cada 100.000 habitantes; 200,7 correspondían a enfermedades tratables y 342,6 a enfermedades prevenibles), Rumanía (519,3 muertes evitables por cada 100.000 habitantes; 215,0 tratables y 304,3 prevenibles) y Hungría (511,8; 178,4 tratables y 333,4 prevenibles) fueron los países de la UE con mayor número de fallecimientos de este tipo.