Crossboxing: conoce los beneficios de este deporte
Atrás Crossboxing: conoce los beneficios de este deporte
Dinamízate
Crossboxing: conoce los beneficios de este deporte
¿Cuántas veces hemos dicho “este año me apunto al gimnasio” y, sin embargo, lo acabamos dejando hasta volver a la rutina sedentaria inicial? Conoce los beneficios del crossboxing y haz del 2025 “tu año” para empezar una nueva rutina de deporte.
Escrito porRedacción MF
Publicado: 03 enero 2025
Tras unas fiestas repletas de excesos, uno de los propósitos de año nuevo más frecuentes es el de ponerse en forma practicando deporte de manera regular. Sin embargo, no siempre es fácil encontrar la motivación necesaria para hacerlo. Si tu paciente ya ha intentado otras disciplinas como el running, las retadoras clases de barre o el ritmo del Síclo, pero siente que no son suficientes o que no le aportan los resultados esperados, puedes hablarle acerca del crossboxing.
Se trata de una disciplina deportiva cada vez más popular que consiste en un entrenamiento en formato HIIT (entrenamiento de intervalos de alta intensidad) totalmente innovadora, al combinar ejercicios y patrones de boxeo, crosstraining y fuerza. Destaca, fundamentalmente, por su capacidad para vencer el estrés y liberar endorfinas, al mismo tiempo que mejora la salud cardiovascular, coordinación, resistencia, fuerza, potencia y agilidad.
5 beneficios del Crossboxing
Los beneficios del crossboxing son tanto mentales como físicos, ya que, al combinar varias disciplinas, se unen los beneficios de todas ellas. A continuación, te dejamos los cinco principales para que te ayuden a motivarte:
- “Quita-estrés”. El crossboxing no solo es capaz de hacerte liberar endorfinas gracias a su actividad aeróbica, sino que la combinación de ejercicios del boxeo logrará también combatir el estrés y la ansiedad para que salgas como nuevo.
- Entrenamiento completo. Al combinar diferentes aspectos de la forma física, el resultado es un cuerpo más equilibrado y fuerte en todas sus áreas. No solo se logra una mejora de la condición cardiovascular, también de la flexibilidad, resistencia, fuerza, coordinación y agilidad.
- Mayor efectividad. Es una opción ideal para los que buscan mejorar su condición física sin tener demasiado tiempo. Sus clases de 45 – 50 minutos son intensas y efectivas, por lo que acudir dos o tres veces a la semana es suficiente para mantenerse en forma. Además, te permitirá combinarlo con otras actividades físicas si así lo quisieras, como caminar o el pilates.
- Incorpora disciplina y técnica. Lejos de los mitos sobre el boxeo, este deporte requiere un enfoque constante en la técnica y la estrategia, lo que ayuda a mejorar la capacidad de concentración. Además, su capacidad para fortalecer la disciplina y para desarrollar una mentalidad orientada a la superación personal es básica para el entrenamiento regular.
- Dinamismo y diversión asegurada. El crossboxing es tan variable como desee el entrenador que la imparta, por lo que ninguna clase es igual que la anterior. Como resultado, una actividad física que te hará dejar atrás los ejercicios repetitivos que a menudo nos aburren, y que además puedes compartir con amigos o con la comunidad de tu gimnasio para una mayor motivación.
Si entre tus pacientes destacan perfiles activos y a los que les gusta plantearse nuevos retos, puedes optar por recomendarle esta disciplina. Recuerda que el nivel de intensidad debe depender siempre de su ritmo de vida, si se tienen patologías cardiovasculares o algún tipo de lesión previa, entre otros. También debemos recomendar a nuestros pacientes que hablen de su condición física con el monitor encargado, especialmente si están comenzando un nuevo entrenamiento. De esta manera será más fácil adaptarse al programa de ejercicios según las singularidades de cada uno.