Piel, calzado y deporte: cómo evitar lesiones cutáneas por sudor y exposición solar
Atrás Piel, calzado y deporte: cómo evitar lesiones cutáneas por sudor y exposición solar
Dinamízate
Piel, calzado y deporte: cómo evitar lesiones cutáneas por sudor y exposición solar
La práctica de ejercicio al aire libre durante el verano puede causar lesiones en la piel con el sudor y la exposición al sol. Desde la farmacia se pueden dar recomendaciones de cómo evitarlo.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 16 julio 2025
Cuando se realiza ejercicio al aire libre, la piel se enfrenta a muchos agentes externos que pueden ponerla en riesgo, como la radiación ultravioleta, problemas de irritación por fricción, la maceración por sudor, las infecciones micóticas o bacterianas, o incluso las quemaduras solares en zonas olvidadas.
El sudor, por ejemplo, favorece la aparición de acné o foliculitis, y además actúa como amplificador de la radiación solar. La mezcla de sal, humedad y calor puede producir irritaciones, eccemas y rozaduras, sobre todo en áreas como ingles, axilas, muslos, talones y por debajo del pecho.
Además, el uso de ropa o calzado con poca transpiración puede agravar estas afecciones. Las prendas de algodón húmedas retienen el sudor, lo que fomenta la aparición de hongos y bacterias, mientras que un mal ajuste del calzado puede provocar ampollas, hematomas o infecciones dérmicas en las uñas.
Cómo afecta el entorno en la práctica deportiva
Un gran número de investigaciones han demostrado que la exposición solar controlada tiene beneficios, sin embargo, hacerlo en exceso tiene consecuencias graves para la salud. El daño solar no aparece de inmediato, lo que hace que muchas personas subestimen su impacto. Sin embargo, el envejecimiento prematuro, las queratosis actínicas y el cáncer de piel están directamente relacionados con la falta de fotoprotección, especialmente cuando se practica deporte al aire libre.
La altitud, la latitud y las superficies reflectantes como el agua, la nieve o la arena, aumentan de manera importante el índice UV. Cada 1.000 metros de altitud, la radiación UVB se incrementa aproximadamente un 8%, y en superficies como la nieve puede duplicarse por efecto de la reflexión.
Ropa técnica y calzado: aliados para la prevención
Por eso, la elección del vestuario es fundamental para prevenir los daños. Las prendas deportivas que están fabricadas con tejidos técnicos, como poliéster, elastano o tejidos con certificación UPF, hacen que haya una mejor transpiración, reducen la humedad y minimizan el riesgo de irritaciones de la piel. Además, deben ser ligeras, cómodas y ajustadas, pero sin apretar. La ropa oscura y de tejidos tupidos protege más del sol que las prendas claras o de algodón fino.
En cuanto al calzado, debe elegirse en función del tipo de ejercicio y del terreno sobre el que se vaya a realizar el ejercicio, siempre asegurando buena ventilación, ajuste adecuado y amortiguación. Un mal calzado afecta el rendimiento y puede acabar causando lesiones cutáneas como ampollas, hematomas subungueales o infecciones por hongos. Desde la farmacia se pueden ofrecer sticks antifricción para evitar los roces en zonas como los muslos, axilas o en los zapatos.
Fotoprotección eficaz
Para protegerse eficazmente del sol, se recomienda usar filtros solares de amplio espectro (UVA + UVB) con un SPF mínimo de +50. Es recomendable que el producto sea resistente al agua y al sudor. Las presentaciones en barra o spray suelen ser más prácticas para deportistas, ya que permiten una aplicación rápida y sin residuos grasos.
Es recomendable insistir desde el mostrador en que hay que aplicar el protector solar unos 5 o 10 minutos antes de iniciar la actividad, en cantidad suficiente (unos 2 mg/cm²) y reaplicarlo cada 1,5 o 2 horas, especialmente si se suda en exceso o se realiza ejercicio en el agua.
Zonas como orejas, labios, empeines, nuca y cuero cabelludo (en personas con alopecia o cabello fino) no deben olvidarse. Las gafas de sol homologadas, las viseras y las camisetas de manga larga con protección UV pueden ser un extra de protección muy aconsejables.