Piel canina en otoño: claves para su cuidado
Atrás Piel canina en otoño: claves para su cuidado
Salud animal
Piel canina en otoño: claves para su cuidado
El otoño también puede resecar e irritar la piel de nuestros perros. Aprende a protegerla y cómo el farmacéutico puede guiarte en los cuidados necesarios.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 23 octubre 2024
El cambio de estación no solo afecta a las personas, también a nuestras mascotas, en especial a su piel y pelaje. Durante el otoño baja la temperatura y hay menos exposición al sol, lo que puede generar cambios en la salud cutánea de los perros. Los farmacéuticos, pueden ser una fuente confiable de orientación para los dueños que buscan cuidar de sus mascotas durante esta estación.
¿Cómo afecta el otoño a la piel de los perros?
El clima durante el otoño suele ser más seco y frío, lo que puede resecar la piel de los perros. La calefacción también reduce la humedad en los hogares, lo que fomenta aún más la sequedad de la piel de las mascotas. Esto puede traducirse en una piel más sensible y propensa a problemas como picor, descamación o irritación.
El cambio de temperatura también puede influir en el pelaje de nuestros perros. Muchos experimentan una muda estacional durante el otoño, perdiendo el pelo ligero del verano para preparar su manto invernal. Este proceso puede sobrecargar la piel y desencadenar problemas si no se maneja adecuadamente. Algunos factores importantes que los dueños de perros deben vigilar durante el otoño incluyen:
- Sequedad e irritación: La combinación de temperaturas frías y calefacción puede secar la piel. Si el perro comienza a rascarse o lamerse más de lo habitual, podría estar sufriendo de resequedad. También hay que prestar atención a la aparición de caspa.
- Alergias estacionales: Aunque solemos asociar las alergias con la primavera, el otoño también trae consigo alérgenos como el moho y ciertos tipos de polen. Estos alérgenos pueden causar dermatitis alérgica en perros sensibles.
- Cambios en el pelaje: La muda es un proceso natural, pero puede volverse incómoda si no se cepilla al perro regularmente. El exceso de pelo caído puede provocar que la piel se irrite o se tapen los folículos pilosos, generando inflamación.
- Parásitos: Aunque el verano es la época más activa para pulgas y garrapatas, el otoño no significa que estos parásitos desaparezcan por completo. Es vital seguir usando tratamientos preventivos contra pulgas y garrapatas, ya que los perros aún pueden infestarse durante esta temporada.
El papel del farmacéutico en el cuidado de la piel canina
El farmacéutico tiene la capacidad de recomendar productos especializados y asesoramiento sobre las mejores prácticas de salud animal. Durante el otoño, este rol puede ampliarse a la orientación sobre el cuidado de la piel canina, un tema que suele pasarse por alto pero que es fundamental para el bienestar general de la mascota.
- Asesoramiento sobre productos adecuados: Los farmacéuticos pueden recomendar productos específicos para la hidratación de la piel, la prevención de alergias o la protección frente a parásitos, como champús hipoalergénicos, suplementos de ácidos grasos y sprays hidratantes.
- Suplementos nutricionales: Además de productos tópicos, también pueden aconsejar suplementos nutricionales, como ácidos grasos omega-3 y omega-6, que ayudan a mejorar la salud de la piel y el pelaje desde dentro. Estos suplementos favorecen una barrera cutánea más fuerte, reduciendo la resequedad y la inflamación, y promoviendo un pelaje brillante.
- Educación y prevención: El farmacéutico también desempeña un papel clave en la educación sobre la importancia de una rutina adecuada de cuidado de la piel, como el cepillado regular durante la temporada de muda o la importancia de mantener una buena hidratación para evitar la sequedad.
- Tratamientos para afecciones leves: Cuando un perro presenta síntomas de irritación leve, sequedad o picor, el farmacéutico puede aconsejar sobre el uso de productos calmantes o hidratantes de venta libre. También puede reconocer los casos en los que es necesario derivar al veterinario, como cuando hay signos de infecciones o dermatitis graves.
Cuidados esenciales para la piel canina en otoño
Aquí algunos consejos para que los farmacéuticos puedan recomendar a los dueños de perros y ayudar a mantener la piel de sus mascotas saludable durante el otoño:
- Hidratar adecuadamente: Sugerir el uso de champús hidratantes diseñados para perros puede ser una buena opción. Los productos que contienen avena o aloe vera son conocidos por sus propiedades calmantes y humectantes. Además, los baños no deben ser demasiado frecuentes, ya que pueden eliminar los aceites naturales que protegen la piel.
- Cepillado regular: Recomendar un cepillado frecuente ayuda a eliminar el pelo caído y a estimular los aceites naturales de la piel, manteniéndola saludable. El cepillado también puede prevenir la acumulación de suciedad y residuos en el pelaje, lo que podría agravar los problemas en la piel.
- Mantener una buena hidratación: El agua es esencial tanto para el bienestar interno como para la salud de la piel. Asegurarse de que el perro tenga acceso constante a agua fresca es fundamental, especialmente si el ambiente dentro del hogar es seco.
- Revisar la piel con regularidad: Los dueños deben revisar la piel de su perro regularmente en busca de cualquier signo de irritación, enrojecimiento o parásitos. Un examen periódico puede detectar problemas antes de que se agraven, y siempre es recomendable una consulta con el veterinario ante cualquier síntoma sospechoso.