Atrás Descubren que un suplemento nutricional con postbióticos reduce la inflamación intestinal en personas mayores

Descubren que un suplemento nutricional con postbióticos reduce la inflamación intestinal en personas mayores

Los pacientes tratados con la solución ABB C22 mostraron una notable disminución en los niveles de calprotectina y lactoferrina fecales a partir del tercer día de tratamiento

Descubren que un suplemento nutricional con postbióticos reduce la inflamación intestinal en personas mayores

Escrito porRedacción MF

Publicado: 12 julio 2024

Un reciente estudio multicéntrico llevado a cabo por dos hospitales de atención intermedia en Barcelona ha presentado resultados prometedores en el tratamiento de desórdenes gastrointestinales, específicamente en personas mayores.

El Hospital Mare de Déu de la Mercè de Hermanas Hospitalarias y el Hospital de Atención Intermedia Colisée Barcelona Isabel Roig colaboraron en este innovador ensayo clínico que, aunque todavía está a la espera de publicación, demuestra la eficacia y tolerabilidad de una suplementación nutricional enriquecida con postbióticos para el manejo de la diarrea e inflamación intestinal en este grupo etario.

El estudio, liderado por el Dr. Julián Andrés Mateus Rodriguez, se diseñó como un ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado y controlado con placebo, involucrando a 100 pacientes con diarrea. Los pacientes se dividieron en cuatro grupos de tratamiento: dos grupos recibieron una fórmula de nutrición enteral enriquecida con el postbiótico saccharomyces boulardii (ABB S3), mientras que los otros dos grupos recibieron una solución de rehidratación oral con una mezcla de postbióticos (ABB C22).

Los pacientes se dividieron en cuatro grupos de tratamiento: dos recibieron una fórmula con un postbiótico concreto, y otros dos, con una mezcla de postbióticos

Según los investigadores, los resultados del estudio son alentadores. Pues, los pacientes que recibieron la solución de rehidratación oral con ABB C22 mostraron una reducción significativa en los niveles de calprotectina y lactoferrina fecales desde el tercer día de tratamiento, indicando una disminución de la inflamación asociada a la diarrea. Además, ambos grupos que recibieron la solución de rehidratación oral mostraron una mejora en la consistencia fecal, según la escala de Bristol, sin presentar efectos secundarios relevantes.

Así, el estudio destaca cómo los postbióticos no solo mejoran la consistencia fecal, sino también reducen la inflamación relacionada con la diarrea, un área insuficientemente abordada por los tratamientos actuales. Estos hallazgos ofrecen nuevas posibilidades para tratar desórdenes gastrointestinales de manera más efectiva y con mejor tolerancia, especialmente entre las personas mayores.

Los resultados de este estudio representan un avance significativo en el campo de la gastroenterología geriátrica, ofreciendo una perspectiva prometedora hacia tratamientos más personalizados y efectivos para personas mayores con desórdenes gastrointestinales. La capacidad de los postbióticos para mejorar la calidad de vida de los pacientes al reducir la inflamación y estabilizar la función intestinal es crucial, especialmente dado el desafío que representa el manejo de estas condiciones en poblaciones vulnerables. Estos hallazgos no solo destacan la importancia de la investigación clínica colaborativa, sino que también subrayan la relevancia creciente de las terapias nutricionales innovadoras en la práctica médica contemporánea.