Efectos y dudas sobre los anticonceptivos
Atrás Efectos y dudas sobre los anticonceptivos
Detrás del mostrador
Efectos y dudas sobre los anticonceptivos
Los anticonceptivos femeninos han sido un hito en la liberación sexual y reproductiva de las mujeres. Sin embargo, su impacto no está exento de dudas y efectos secundarios que toda persona debería conocer.
Escrito porRedacción MF
Publicado: 29 noviembre 2023
Desde la introducción de la píldora anticonceptiva en la década de 1960, los anticonceptivos femeninos han sido un avance significativo en el control de la fertilidad y la emancipación de las mujeres en cuestiones reproductivas. Estos métodos, que van desde las píldoras hormonales hasta los dispositivos intrauterinos (DIU) y parches, han ofrecido a las mujeres la posibilidad de decidir cuándo y si quieren tener hijos.
No obstante, a pesar de sus beneficios innegables, persisten dudas y preocupaciones sobre los anticonceptivos femeninos. Uno de los mayores interrogantes es la gama de efectos secundarios que pueden acompañar a estos métodos. Muchas mujeres experimentan cambios en el peso, el estado de ánimo y la libido, lo que ha llevado a cuestionarse si en la balanza pesa más la autonomía reproductiva si viene acompañada de efectos adversos en la salud mental y física.
Eso sí, existe una serie de casos en los que el uso de anticonceptivos está contraindicado o no es recomendable ya que los efectos pueden ser bastante graves, por lo que deberá consultarse siempre con el especialista asignado. Algunos de estos casos son:
- Mujeres con flebitis, antecedentes de embolia pulmonar o enfermedades cardiacas que favorezcan la formación de coágulos.
- Mujeres fumadoras, especialmente aquellas mayores de 35 años.
- Mujeres que hayan sufrido cáncer de mama o útero o con enfermedades hormonodependientes.
- Mujeres con cefaleas fuertes, migrañas, epilepsia o hipertensas.
- Mujeres con enfermedades hormonodependientes.
- Mujeres con obesidad.
- Mujeres con varices.
- En caso de tomar medicación habitual, se deberá comentar directamente con el especialista ya que pueden alterar la eficacia de la prescripción o incluso estar contraindicado.
Otra inquietud que surge es la responsabilidad casi exclusiva que recae sobre las mujeres en términos de anticoncepción. A pesar de los avances, la carga de la prevención recae desproporcionadamente en las mujeres, dejando a muchos hombres al margen de la toma de decisiones. Y es que, a pesar de los avances en investigación y desarrollo de anticonceptivos masculinos, todavía no existe opción más allá que los métodos barrera o la vasectomía.