Medicamentos y pacientes intolerantes a la lactosa: ¿supone un riesgo real?
Atrás Medicamentos y pacientes intolerantes a la lactosa: ¿supone un riesgo real?
Detrás del mostrador
Medicamentos y pacientes intolerantes a la lactosa: ¿supone un riesgo real?
Algunos medicamentos incluyen lactosa en su composición, lo que genera preocupación en personas intolerantes. Te explicamos si realmente representa un riesgo su ingesta.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 03 febrero 2025
Existe una cierta preocupación en los pacientes con intolerancia a la lactosa a la hora de tomar medicamentos que contienen ese ingrediente como excipiente en su formulación. Aunque es una duda comprensible, vamos a explicar si realmente es peligroso que este grupo de personas ingieran estos fármacos.
Qué es la intolerancia a la lactosa
La intolerancia a la lactosa, también conocida como hipolactasia, es la incapacidad de digerir la lactosa debido a una deficiencia en la enzima lactasa. Esta afección puede ser temporal o permanente, y existen varias formas distintas de intolerancia. La más común es la primaria, que aparece a medida que los niveles de lactasa disminuyen con la edad, normalmente a partir de los dos años. También existe la intolerancia secundaria, que puede ser causada por daños en el intestino delgado por infecciones o enfermedades como la enfermedad inflamatoria intestinal.
La intolerancia a la lactosa no debe confundirse con una alergia a la leche, puesto que no es lo mismo. Mientras que la alergia es una reacción inmune a las proteínas de la leche de vaca, la intolerancia se debe a la falta de una enzima necesaria para procesar el azúcar de la leche. Por esta razón, las personas con alergia a la leche pueden, en general, tolerar los medicamentos que contienen lactosa.
Lactosa en los medicamentos: ¿un riesgo para los intolerantes?
El contenido de lactosa en los medicamentos es una cuestión que suele preocupar a muchos pacientes intolerantes a este azúcar. Sin embargo, varios estudios han demostrado que la cantidad de lactosa presente en la mayoría de los medicamentos es tan baja que rara vez causa efectos adversos. Se estima que la cantidad diaria de lactosa ingerida a través de los fármacos no supera los 2 gramos, una cantidad significativamente inferior al umbral que suele provocar síntomas gastrointestinales, que ronda los 12 gramos al día.
En este sentido, los expertos aseguran que es extremadamente improbable que los pacientes adultos sin una intolerancia grave sufran problemas digestivos debido a la lactosa en los medicamentos. Por lo tanto, la mayoría de los pacientes pueden tomar fármacos que contienen lactosa sin experimentar molestias significativas.
Qué hacer si se tiene una intolerancia grave a la lactosa
En casos de intolerancia grave a la lactosa, los pacientes deben tener especial cuidado con la medicación. Para evitar la exposición innecesaria, es recomendable revisar el Resumen de las Características del Producto (RCP) de los medicamentos, ya que este documento detalla los excipientes que componen cada fármaco, incluida la lactosa. En caso de duda, lo ideal es consultar con tu médico o farmacéutico, o directamente con el fabricante para conocer la cantidad exacta de lactosa presente en el medicamento.
A pesar de que la cantidad de lactosa en los fármacos es generalmente baja, algunos pacientes con intolerancia severa pueden optar por medicamentos sin lactosa. Es importante recordar que muchas veces existen alternativas disponibles, especialmente en el caso de medicamentos genéricos o en aquellos productos cuyo excipiente pueda ser sustituido por otras sustancias.