La OMS alerta del aumento de los casos de cólera y aprueba una nueva vacuna
Atrás La OMS alerta del aumento de los casos de cólera y aprueba una nueva vacuna
Farmalertas
La OMS alerta del aumento de los casos de cólera y aprueba una nueva vacuna
Los casos de cólera están en aumento, en parte propiciado por el cambio climático, así lo ha alertado la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo que acaba de aprobar una nueva vacuna para la enfermedad.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 22 mayo 2024
Los casos de cólera, una infección intestinal que causa vómitos y fuertes diarreas, está experimentando un aumento importante que preocupa a los organismos de salud. Tanto es así que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una alerta en la que pone de manifiesto los graves peligros que supone este incremento de las infecciones de cólera para la salud mundial.
Y es que los datos de los que informa la Organización de Naciones Unidas (ONU) son alarmantes, desde comienzos de 2023 se han contabilizado unos 825.000 casos de cólera, en los que fallecieron 5.900 personas localizadas en 30 países. Si solo observamos las cifras de marzo de 2024, se registraron más de 25.000 nuevos casos en 16 países. Echando la vista atrás, se puede ver la tendencia en auge, pues en 2022 hubo 473.000 casos, la mitad que en el año siguiente.
El cambio climático podría potenciar los casos de cólera
El cólera es una enfermedad que se transmite por alimentos o agua contaminada, por ello, las zonas con suministros de agua y saneamiento deficientes son las más vulnerables a la propagación de la infección. Como los principales síntomas son los vómitos y diarrea aguda, que causan una deshidratación tan extrema que acaba de manera fatal, los más pequeños son los más vulnerables.
El cambio climático, agudizado en los últimos años, también ha promovido el aumento de los casos de cólera. Y es que, cada vez son más comunes las sequías e inundaciones en todo el mundo, pero especialmente en la zona de África Oriental y Central, territorio donde se concentran la mayor parte de los casos. Solo en marzo de 2024, Etiopía y Zimbabue reportaron los casos más altos, con 4.009 y 3.588 respectivamente.
Para hacer frente a esta tendencia al alza hay algunas noticias positivas, como la aprobación reciente de una nueva versión simplificada de la vacuna oral contra el cólera por parte de la OMS. Este hecho podría ayudar a aumentar la producción de vacunas para luchar contra la enfermedad, algo necesario ya que hasta el 15 de abril de este año se contabilizaban un total de 2,3 millones de dosis, menos de la mitad del objetivo global marcado, que corresponde a cinco millones.
La esperanza de una nueva vacuna
La nueva vacuna, llamada Euvichol-S, es una versión simplificada de Euvichol-Plus con una eficacia similar a la de las vacunas existentes. El medicamento está hecho con patógenos inactivados y al tener menos componentes, permite que se pueda producir los lotes de manera más rápida y en volúmenes mayores.
Otra medida con la que la OMS pretende frenar el avance del cólera es el envío de kits de pruebas de diagnóstico rápido (RDT) de la enfermedad. El primero de estos envíos llegó a Malawi a principios de abril y se ha establecido una cantidad de 1,2 millones de test a 14 países que se encuentran en alto riesgo de la infección, como es Somalia, Etiopía, Zambia y Siria. Gracias a esta acción se podrá detectar y dar respuesta de manera precoz a los brotes de cólera.