Tecnología e innovación - En la brecha
Innovación en Salud
-
Identifican biomarcadores genómicos que anticipan la resistencia a la quimioterapia estándar
Un estudio internacional liderado por el CNIO permite prever qué pacientes no se beneficiarán de tratamientos basados en platino, taxanos o antraciclinas, abriendo nuevas vías para una oncología más personalizada y eficiente.
-
Una camiseta inteligente transforma la recuperación postquirúrgica en oncología
Crean una nueva camiseta inteligente que acelera el alta médica y es capaz de detectar complicaciones en pacientes oncológicos tras realizarse la cirugía.
-
BioES: la sutura del futuro que cicatriza con electricidad
Crean una innovadora sutura inteligente, que es bioabsorbible y acelera la cicatrización con una estimulación eléctrica, reduciendo infecciones y sin necesidad de ser retirada quirúrgicamente.
-
Una nueva herramienta permite a personas con movilidad reducida controlar dispositivos con la boca
MouthX es una nueva herramienta que permite a personas con movilidad reducida en los brazos interactuar con dispositivos electrónicos mediante movimientos bucales.
-
Nanotecnología y protección solar: un avance en la lucha contra la radiación UV y el calor
Crean un nuevo protector solar capaz de bloquear los rayos UV y mantener la piel fresca mediante un mecanismo de enfriamiento que reduce hasta seis grados la temperatura de la piel.
-
Desarrollan un parche de células madre que regenera los tejidos cardíacos dañados
Un estudio realizado en modelos animales y en ocho pacientes humanos demuestra que este injerto permite mejorar la salud de corazones deteriorados por patologías como la insuficiencia cardíaca grave.
-
La IA podría ayudar a detectar la miocardiopatía diabética de alto riesgo
Un innovador modelo basado en inteligencia artificial permite detectar con mayor precisión la miocardiopatía diabética de alto riesgo, un gran avance para poder tratar a tiempo este problema de salud.
-
El ARN y la IA logran un 92% de precisión en la detección temprana de cinco cánceres
Un estudio ha demostrado un elevado nivel predictivo y una alta sensibilidad para la detección precoz del cáncer colorrectal, de mama, de páncreas, de próstata y de pulmón.