Habilitan un registro para que profesionales sanitarios puedan ayudar como voluntarios en la DANA
Atrás Habilitan un registro para que profesionales sanitarios puedan ayudar como voluntarios en la DANA
Actualidad
Habilitan un registro para que profesionales sanitarios puedan ayudar como voluntarios en la DANA
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública abre un formulario para canalizar la ayuda de personal sanitario en situaciones de emergencia.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 06 noviembre 2024
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana ha habilitado un registro para que los profesionales sanitarios puedan inscribirse como voluntarios en situaciones de emergencia a raíz de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Este mecanismo busca canalizar de forma eficiente la ayuda de médicos, enfermeros, técnicos de emergencias y otros profesionales del ámbito de la salud, quienes podrán colaborar en la atención de personas afectadas en momentos de catástrofe natural.
La inscripción en el registro de voluntarios es sencilla y está orientada a cualquier profesional del sector sanitario con interés en prestar su apoyo. El proceso comienza con la cumplimentación de un formulario online, disponible en la página oficial de la Conselleria. Según la entidad, el formulario permite a los interesados registrar sus datos personales y de contacto, así como especificar sus competencias y disponibilidad. La información recogida se utilizará para coordinar y movilizar al personal sanitario en esta situación de emergencia.
Pasos para inscribirse como voluntario en la DANA
Para aquellos profesionales que quieran colaborar, el primer paso es acceder al formulario habilitado en el sitio web de la Conselleria. Una vez en el sitio aparecerá una sección específica destinada al registro de profesionales sanitarios voluntarios. La inscripción requiere completar datos básicos, como el nombre y apellidos, DNI, y la titulación sanitaria que poseen, además de información sobre su disponibilidad para participar en acciones de emergencia.
Además, la Conselleria también subraya la importancia de que los profesionales sanitarios comprendan las condiciones del voluntariado. En la misma página web, se encuentra la política de protección de datos que garantiza la privacidad de la información aportada por los voluntarios. Asimismo, la inscripción no implica una obligación de participar en todas las intervenciones. Los voluntarios podrán aceptar o declinar la convocatoria según su disponibilidad en cada ocasión.
Formación específica en emergencias y catástrofes
Una vez inscritos, los profesionales recibirán indicaciones sobre el tipo de intervenciones en las que podrían colaborar. La Conselleria ha establecido un sistema de comunicación para informar a los voluntarios sobre las áreas y necesidades específicas en cada situación de emergencia. La colaboración de los profesionales se centraría en acciones como la asistencia médica, la logística sanitaria y el apoyo psicosocial, entre otras.
Además, el programa de voluntariado contempla la posibilidad de recibir formación específica en emergencias y catástrofes, coordinada por la propia Conselleria o en colaboración con otras entidades. Este aspecto resulta fundamental para garantizar una respuesta eficaz y segura en situaciones críticas, maximizando el impacto de cada intervención.
La solidaridad, clave
La iniciativa de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública tiene como objetivo organizar y optimizar la ayuda de los profesionales de la salud en la Comunidad Valenciana, permitiendo que quienes deseen ayudar puedan hacerlo de manera estructurada. Las autoridades subrayan la importancia del compromiso de los sanitarios y su papel clave en la atención a personas afectadas en situaciones de catástrofe.
Este registro de voluntarios supone un paso importante en la gestión de emergencias en la Comunidad Valenciana, facilitando que profesionales sanitarios con experiencia puedan responder de forma rápida y organizada a la población que más lo necesita. Los interesados pueden obtener más información y registrarse a través del sitio web oficial de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.