Cómo ayudar a aliviar los síntomas del reflujo gastroesofágico
Atrás Cómo ayudar a aliviar los síntomas del reflujo gastroesofágico
Detrás del mostrador
Cómo ayudar a aliviar los síntomas del reflujo gastroesofágico
Los farmacéuticos ofrecen claves para reducir los molestos síntomas del reflujo, con cambios en el estilo de vida y tratamientos accesibles desde la farmacia comunitaria.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 17 octubre 2024
El reflujo gastroesofágico es una condición digestiva frecuente que afecta a un número importante de la población. Se estima que hasta el 40% de las personas experimentan síntomas de acidez estomacal o ardor al menos una vez al mes. Este malestar se produce cuando el contenido del estómago regresa al esófago, causando irritación en su mucosa. Desde la farmacia comunitaria, los profesionales pueden ofrecer consejos clave para mitigar los síntomas y prevenir complicaciones a largo plazo.
Esta afección ocurre cuando el esfínter esofágico inferior no se cierra adecuadamente, permitiendo que los ácidos del estómago suban hacia el esófago. Los síntomas incluyen ardor en el pecho, dificultad para tragar, tos crónica y, en casos más graves, inflamación o daño en el revestimiento esofágico.
Aunque cualquiera puede experimentar reflujo, es más común en personas con factores de riesgo como la obesidad, el embarazo, la hernia de hiato o aquellos que toman ciertos medicamentos. Asimismo, los hábitos poco saludables como el consumo de alcohol, tabaco y comidas copiosas agravan los síntomas.
El reflujo es más común en personas con factores de riesgo como la obesidad o el embarazo
Los tratamientos más comunes que los farmacéuticos suelen recomendar incluyen antiácidos, inhibidores de la bomba de protones (IBP) y antagonistas H2, todos disponibles sin receta. Estos medicamentos ayudan a neutralizar o reducir la producción de ácido estomacal, proporcionando alivio rápido de los síntomas. No obstante, es fundamental que el paciente consulte siempre a un profesional si los síntomas persisten o empeoran.
Además, desde la farmacia también se puede orientar a los pacientes sobre cambios en el estilo de vida, fundamentales para controlar el RGE a largo plazo. Se recomienda evitar comidas copiosas para reducir la presión en el estómago, realizando en su lugar pequeñas porciones a lo largo del día; dormir con el torso elevado para evitar que el ácido suba por la noche; mantener un peso saludable; evitar alimentos irritantes como cítricos, chocolate, café o comidas picantes o no acostarse después de comer, para que el estómago se vacíe correctamente.
Así, los farmacéuticos juegan un papel clave en la prevención y manejo del reflujo gastroesofágico, proporcionando a los pacientes herramientas accesibles y valiosas desde el mostrador. Además de los tratamientos disponibles, fomentar hábitos de vida saludables es esencial para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta molesta condición.