Atrás La importancia de revisar los pies: melanoma en zonas de baja exposición

La importancia de revisar los pies: melanoma en zonas de baja exposición

La Academia Estadounidense de Dermatología subraya que la detección temprana es crucial para un pronóstico favorable y resaltan la importancia de no fijarse solo en las zonas más expuestas al sol.

La importancia de revisar los pies: melanoma en zonas de baja exposición

Escrito porRedacción MF

Publicado: 06 febrero 2025

El cáncer de piel es una de las neoplasias más comunes a nivel mundial, y aunque suele asociarse con áreas expuestas al sol, es fundamental reconocer que también puede manifestarse en regiones menos evidentes, como los pies. La detección temprana en estas zonas es crucial para un pronóstico favorable.

La Academia Estadounidense de Dermatología (AAD) subraya que la detección temprana es crucial para un pronóstico favorable y resaltan la importancia de no fijarse solo en las zonas más expuestas al sol y pasar por alto la revisión de los pies. En este sentido, recuerdan que uno de los síntomas menos conocidos de la expresión de este tipo de tumores se manifiesta en los pies y, por tanto, puede pasar desapercibido.

Entre las recomendaciones que recomienda la asociación se encuentra examinar el cuerpo entero, mirar las axilas, antebrazos y palmas, pero también revisar entre los dedos y las plantas de los pies. Es en las extremidades inferiores donde una de estas lesiones puede aumentar el riesgo de desarrollar un melanoma, resaltan los dermatólogos. Otros de los consejos son usar un espejo de mano para examinar el cuello y el cuero cabelludo, así como para la espalda y los glúteos.

Método ABCDE

Un cambio en la apariencia de la piel es el primer signo del melanoma, lo que resalta la importancia de conocer la ubicación y características de los lunares. Cuando el melanoma se detecta y trata a tiempo, antes de que se extienda a otras partes del cuerpo, el índice de curación es alto. La AAD recomienda utilizar el método de los ABCDEs del melanoma para detectarlo de forma temprana.

Esta herramienta ayuda a identificar señales de advertencia clave:

También es importante prestar atención a síntomas adicionales como dolor, picazón o sangrado en un lunar o la aparición de una nueva mancha en la piel. Reconocer estos signos de advertencia es crucial para una intervención temprana y un tratamiento exitoso del melanoma.

  • La A representa la asimetría, donde una mitad del lunar difiere de la otra.
  • La B corresponde a los bordes irregulares o mal definidos.
  • La C se refiere a la variación en el color, con diferentes tonalidades de marrón, negro o incluso blanco, rojo o azul.
  • La D se refiere al diámetro, ya que los melanomas suelen medir más de 6 mm al momento del diagnóstico.
  • La E a la evolución, cualquier cambio en el tamaño, forma o color de un lunar o lesión cutánea, así como diferencias notables en comparación con otros lunares.

También es importante prestar atención a síntomas adicionales como dolor, picazón o sangrado en un lunar o la aparición de una nueva mancha en la piel. Reconocer estos signos de advertencia es crucial para una intervención temprana y un tratamiento exitoso del melanoma.