Hábitos que podemos cambiar para luchar contra el cáncer
Atrás Hábitos que podemos cambiar para luchar contra el cáncer
Detrás del mostrador
Hábitos que podemos cambiar para luchar contra el cáncer
El cáncer es la segunda causa de mortalidad en nuestro país y el tratamiento médico es necesario pero, ¿podemos minimizar el riesgo de padecerlo?

Escrito porRedacción MF
Publicado: 01 febrero 2024
En torno al 25% de las defunciones en España son ocasionados por distintos tipos de cánceres. Tratar este tipo de patología es un proceso médico duro que requiere de estos especialistas y, por supuesto, de mucho apoyo de nuestros seres queridos.
Sin embargo, existen hábitos que tenemos incorporados en nuestra rutina y que pueden ser factores de riesgo modificables con el fin de evitar esta enfermedad. Desde la farmacia, podemos hacer llegar esta información a nuestros pacientes para que les ayude en la prevención contra el cáncer.
Hábitos tabáquicos
Se estima que los hábitos tabáquicos son responsables de hasta un 33% de cánceres a nivel mundial, y de hasta el 22% de las muertes por cáncer. Sabemos que fumar es la principal causa de cáncer de pulmón, pero también está relacionado con los siguientes:
- Cáncer de próstata.
- Cáncer de cabeza y cuello.
- Cáncer de esófago epidermoide.
- Cáncer de colon.
- Cáncer de mama.
Consumo de alcohol
En 2020 la IARC publicó un informe sobre la relación entre el cáncer y el consumo de alcohol, llegando a ser la principal causa de más de tres millones de muertes anuales en Europa. España ocupa el puesto número 13 en desarrollo de tumores asociados al alcohol a nivel mundial y entre ellos pueden estar los siguientes tipos:
- Cáncer de colon.
- Cáncer de mama.
- Hepatocarcinoma.
- Tumores en la cavidad oral.
Obesidad
El Global Cancer Observatory (GCO) investiga la relación causal entre la obesidad y al menos nueve tipos de cánceres y se estima que la incidencia se encuentra en unos 450.000 casos anuales, entre ellos:
- Cáncer de mama postmenopáusico.
- Cáncer de endometrio.
- Cáncer de colon.
- Cáncer de riñón.
Exposición al sol
Aunque España presenta una de las tasas más bajas en incidencia y mortalidad en melanomas, sí podemos decir que las cifras de esta enfermedad van en aumento. Incluso en estos meses en los que existe poca exposición al sol, no debemos confiarnos y recomendarle a nuestros pacientes el uso de protectores solares o cremas con SPF superior a 15. En los meses de calor, además del protector solar será recomendable no exponerse en exceso al sol.