Atrás Un nuevo vendaje fotocatalítico frena la proliferación bacteriana con solo exponerse a la luz solar

Un nuevo vendaje fotocatalítico frena la proliferación bacteriana con solo exponerse a la luz solar

Este apósito innovador desarrollado por científicos españoles aprovecha la luz natural para reducir infecciones en heridas sin emplear antibióticos.

Un nuevo vendaje fotocatalítico frena la proliferación bacteriana con solo exponerse a la luz solar

Escrito porRedacción MF

Publicado: 24 julio 2025

Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM) y del Hospital Universitario La Paz han desarrollado un vendaje que se activa con la luz solar y reduce la proliferación bacteriana en heridas de manera significativa. Este avance supone un nuevo enfoque terapéutico no invasivo y sostenible para tratar infecciones sin recurrir a antibióticos, un aspecto clave en la lucha contra la resistencia bacteriana.

El apósito ideado por este organismo, que pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), es fruto de una combinación de compuestos metal-orgánicos con celulosa. Esta película porosa está recubierta con titanio, un material biocompatible conocido por sus propiedades fotocatalíticas. Al recibir radiación ultravioleta o luz visible genera especies reactivas de oxígeno (ROS), que actúan como potentes agentes antimicrobianos. El resultado es una superficie que destruye bacterias resistentes a los antibióticos, como Staphylococcusaureus o Escherichiacoli, sin dañar los tejidos sanos.

Una solución sencilla sin antibióticos

Esta nueva tecnología podría tener aplicaciones relevantes en el cuidado de heridas, especialmente por su capacidad para reducir la proliferación bacteriana sin necesidad de emplear antibióticos ni productos químicos. Al activarse con luz natural o artificial, supone una solución práctica y sostenible en contextos clínicos donde la desinfección es prioritaria.

Con su material flexible y transparente, el vendaje actúa con luz solar o luz blanca convencional. De este modo, no se requiere realizar cambios frecuentes ni emplear productos adicionales.

Resultados prometedores en laboratorio

Los investigadores han confirmado en ensayos de laboratorio que el vendaje inhibe en más de un 50% la proliferación de bacterias bajo luz visible, lo que lo convierte en una alternativa innovadora para tratar heridas infectadas sin antibióticos.

Esta eficacia, unida a su bajo coste de producción, hace que sea una solución realista y escalable para su uso en atención primaria y farmacia comunitaria, especialmente en zonas con alta exposición a luz natural.

Apósitos inteligentes

El equipo investigador trabaja ahora en mejorar la flexibilidad del vendaje y optimizar su actividad en condiciones de menos luz, así como en validar su eficacia en estudios clínicos más amplios.

Esta línea de investigación se inscribe dentro de una creciente apuesta por la biotecnología aplicada al cuidado avanzado de heridas, un campo en el que los farmacéuticos pueden resultar esenciales a la hora de su difusión, recomendación y seguimiento.