Sales de magnesio: tipos, usos y tendencias farmacéuticas en 2025
Atrás Sales de magnesio: tipos, usos y tendencias farmacéuticas en 2025
Nutrición
Sales de magnesio: tipos, usos y tendencias farmacéuticas en 2025
La suplementación con sales de magnesio es una herramienta farmacéutica clave, aunque la elección de la sal adecuada marca la diferencia en eficacia y tolerancia.
Escrito porMª Dolores Moreno
Consejera de Cofares y miembro del Comité Editorial de Mundo FarmacéuticoPublicado: 27 octubre 2025
El magnesio participa en más de 300 reacciones enzimáticas del organismo: regula la función muscular y nerviosa, la presión arterial, el metabolismo energético y la síntesis proteica.
En 2025, su importancia sigue en aumento. La deficiencia de magnesio es frecuente por dietas pobres en verduras y cereales integrales, estrés crónico y consumo de fármacos que reducen su absorción, como diuréticos e inhibidores de la bomba de protones.
Por ello, la suplementación con sales de magnesio es una herramienta farmacéutica clave, aunque la elección de la sal adecuada marca la diferencia en eficacia y tolerancia.
Principales sales de magnesio y sus aplicaciones:
- Óxido de magnesio: alta concentración de magnesio elemental, pero baja absorción. Se usa como antiácido y laxante, no para deficiencias crónicas.
- Citrato de magnesio: excelente biodisponibilidad y buena tolerancia. Indicado en estreñimiento leve, fatiga y contracturas musculares.
- Cloruro de magnesio: de rápida absorción y uso versátil (oral, tópico o parenteral). Ideal como remineralizante o en soluciones hospitalarias.
- Lactato y gluconato de magnesio: suaves para el sistema digestivo, recomendados en embarazo, lactancia y pediatría.
- Aspartato y pidolato de magnesio: con acción sobre el sistema nervioso, útiles en estrés, ansiedad y migraña.
- Sulfato de magnesio: uso hospitalario en eclampsia, arritmias y crisis convulsivas.
Cada sal presenta diferencias en biodisponibilidad y tolerancia, por lo que la elección debe ser individualizada.
Combinaciones frecuentes y tendencias 2025
El magnesio rara vez se formula solo. Las combinaciones farmacéuticas potencian su acción y amplían sus beneficios:
- Magnesio + vitamina B6: mejora la absorción celular y la función neuromuscular. Ideal para el estrés, calambres y síndrome premenstrual.
- Magnesio + calcio + zinc: soporte óseo y muscular, muy usado en adultos mayores y deportistas.
- Magnesio + melatonina o triptófano: favorece el descanso nocturno y el equilibrio emocional.
- Magnesio + probióticos: tendencia creciente en 2025; mejora la absorción intestinal y la salud digestiva.
Las nuevas formulaciones también apuestan por sales orgánicas avanzadas (bisglicinato, taurato) y tecnologías de liberación prolongada, que optimizan la absorción y reducen molestias digestivas.
Además, la nanotecnología y la exigencia de suplementos sostenibles y trazables están marcando la pauta en la industria farmacéutica.
Conclusión
En 2025, las sales de magnesio siguen siendo un pilar de la terapéutica moderna. Su correcta selección permite abordar desde el estrés y la fatiga hasta los trastornos musculares o carencias nutricionales.
El papel del farmacéutico es esencial: orientar al paciente según su necesidad, garantizar la seguridad de uso y promover una suplementación racional y basada en evidencia.
El magnesio no es solo un mineral más: es un aliado clínico imprescindible en la salud integral y en la farmacia del futuro.
María Dolores Moreno es consejera de Cofares y miembro del Comité Editorial de Mundo Farmacéutico.